Выбрать главу

– Vendré a buscarla alrededor de las siete y media, Karen.

– No hay problema.

– Adiós, mami, te quiero.

Sidney volvió la cabeza y vio a Amy que la despedía agitando la mano. En la distancia, parecía un bulto adorable, y la ternura que provocó en Sidney le hizo olvidar el enfado del desayuno. Respondió afectuosa al saludo.

– Yo también te quiero. Esta noche tomaremos helado de postre. Y estoy segura de que papá llamará por teléfono, ¿vale?

Una sonrisa maravillosa apareció en el rostro de Amy.

Media hora más tarde, Sidney entró en el aparcamiento de su oficina, recogió el maletín, cerró la portezuela del coche de un golpe y corrió hacia el ascensor. El viento helado que soplaba en el aparcamiento subterráneo alegró sus pensamientos. Muy pronto volverían a encender el viejo hogar de piedra en la sala. Le encantaba el olor de la madera al arder; era reconfortante y le hacía sentir segura. La proximidad del invierno le hizo pensar en Navidad. Éste sería el primer diciembre en el que Amy se daría cuenta de que era un tiempo muy especial. Sidney se entusiasmó cada vez más con la proximidad de las vacaciones. Irían a pasar el día de Acción de Gracias con sus padres, pero este año Jason, Sidney y Amy estarían en casa para Navidad. Los tres solos. Delante del fuego con un árbol de Navidad bien grande y una montaña de regalos para su hijita.

Aunque Sidney se había reprochado a sí misma por el retraso, sólo eran las ocho menos cuarto cuando salió del ascensor.

A pesar de su condición de empleada a tiempo parcial, era una de las abogadas más trabajadoras del bufete. Los socios principales de Tylery Stone sonreían cada vez que pasaban por delante de la oficina de Sidney Archer, satisfechos porque sus partes del pastel eran cada vez más grandes gracias a sus esfuerzos. Aunque ellos probablemente creían que la estaban utilizando, Sidney tenía sus propios planes. Este trabajo sólo era un paso intermedio. Siempre podría practicar su profesión; sin embargo, tenía una única oportunidad de ser la madre de Amy mientras ella todavía era pequeña.

La vieja casa de piedra y ladrillo la habían comprado casi a mitad de precio porque necesitaba una rehabilitación a fondo. Los trabajos los habían acabado tras dos años después de feroces discusiones con los subcontratistas. Habían cambiado el Jaguar por el destartalado Ford de seis años. Habían gastado casi todo el dinero de los créditos para estudiantes, y habían reducido los gastos mensuales casi en un cincuenta por ciento a través de muchos sacrificios y sentido común. Dentro de un año los Archer no tendrían deudas.

Volvió a pensar en las primeras horas de la mañana. Las noticias de Jason habían sido una bomba. Pero apenas sí pudo dominar la sonrisa al considerar las posibilidades. Estaba orgullosa de Jason. Él se merecía el éxito más que nadie. Todo indicaba que éste sería un buen año. Tantas noches de trabajar hasta muy tarde… Sin duda, había estado dando los toques finales a su trabajo. ¡Cuántas horas de preocupación innecesaria por su parte! Ahora le sabía mal haberle colgado el teléfono. Se encargaría de recompensarlo cuando él regresara.

Sidney abrió la puerta, recorrió a buen paso el pasillo y entró en su oficina. Comprobó el correo electrónico y no había mensajes urgentes. Llenó el maletín con los documentos que necesitaba para el viaje, recogió los pasajes de avión de la silla donde los había dejado su secretaria y guardó el ordenador portátil en la funda. Dictó un montón de instrucciones en el buzón de voz para su secretaria y los cuatro abogados del bufete que colaboraban con ella en diversos asuntos. Con paso vacilante por el peso que cargaba entró en el ascensor.

Sidney presentó su billete en la mesa de embarque de USAir en el aeropuerto Nacional y unos minutos más tarde se acomodaba en su butaca en un Boeing 737. Confiaba en que el avión despegara puntual para el viaje de cincuenta y cinco minutos escasos al aeropuerto La Guardia en Nueva York. Por desgracia, se tardaba casi lo mismo para ir en coche desde el aeropuerto a la ciudad que para atravesar los trescientos setenta kilómetros que separaban la capital de la nación de la capital del mundo financiero.

El vuelo, como de costumbre, estaba lleno. Mientras se sentaba, se fijó en que el asiento contiguo lo ocupaba un hombre mayor vestido con un anticuado traje a rayas con chaleco. Una corbata roja con el nudo ancho contrastaba con la pechera almidonada de la camisa blanca. Sobre los muslos tenía una vieja cartera de cuero. Las manos delgadas y nerviosas se abrían y cerraban mientras él miraba a través de la ventanilla. Pequeños mechones de pelo blanco asomaban por debajo de los lóbulos de las orejas. El cuello de la camisa le bailaba alrededor del cuello delgado y flácido como trozos de papel despegado de la pared. Sidney observó las gotas de sudor que perlaban el labio superior y la sien izquierda.

El avión inició la carrera hacia la pista principal. El ruido de los alerones que se colocaban en la posición de despegue pareció calmar al hombre, que se volvió hacia Sidney.

– Eso es lo único que quiero escuchar -afirmó con una voz profunda y el deje de los que han pasado toda su vida en el sur.

– ¿Cómo es eso? -preguntó Sidney con curiosidad.

– Me aseguro de que no se olviden de bajar los malditos alerones para que esta cosa se levante del suelo -respondió él al tiempo que señalaba el exterior-. ¿Recuerda aquel avión en Detroit? -Pronunció la palabra como si en realidad fueran dos-. Los malditos pilotos se olvidaron de poner los alerones en la posición correcta y mataron a todos los que iban a bordo excepto a aquella niñita.

Sidney miró a través de la ventanilla por un momento.

– Estoy segura de que los pilotos lo tienen muy presente -señaló.

Sidney suspiró para sus adentros. Lo que menos necesitaba era estar sentada junto a un pasajero nervioso. Volvió a ocuparse de sus notas y echó un vistazo rápido a su presentación antes de que las azafatas hicieran que todos guardaran sus pertenencias debajo de los asientos. En cuanto la vio aparecer guardó los papeles en el maletín y lo metió debajo del asiento que tenía delante. Miró a través de la ventanilla las aguas oscuras y turbulentas del Potomac. Las bandadas de gaviotas que sobrevolaban el río parecían a los lejos como trozos de papel arrastrados por el viento. El capitán anunció por el intercomunicador que el avión de USAir era el siguiente en la cola de despegue.

Unos segundos más tarde, el avión realizó un despegue impecable. Viró a la izquierda para evitar la zona de vuelo prohibido por encima del Capitolio y la Casa Blanca, y comenzó el ascenso hacia la altitud de crucero.

El avión se niveló al llegar a los diez mil metros de altura y las azafatas pasaron con el carrito de bebidas. Sidney se hizo con una taza de té y una bolsa de cacahuetes salados. El hombre mayor no quiso beber nada y siguió mirando nervioso a través de la ventanilla.

Sidney recogió el maletín dispuesta a aprovechar la siguiente media hora. Se arrellanó en el asiento y sacó algunos papeles del maletín. Mientras comenzaba a leerlos observó que el anciano no dejaba de mirar el exterior; el cuerpo tenso saltaba con cada brinco del aparato, atento a cualquier sonido anormal que anunciara la catástrofe. Las venas le abultaban en el cuello y se le veían los nudillos blancos de la presión que ejercían las manos contra los brazos del asiento. La expresión de Sidney se suavizó. Estar asustado ya era bastante malo y la sensación de estar solo en el miedo complicaba las cosas. Tendió una mano y le palmeó el brazo al tiempo que sonreía. Él volvió la cabeza y respondió a la sonrisa, con un poco de vergüenza.

– Los pilotos han hecho este vuelo centenares de veces. Estoy segura de que se conocen todos los trucos -comentó ella con voz tranquila.

El sonrió una vez más y se frotó las manos para devolverles la circulación.

– Tiene toda la razón, señora.

– Sidney, Sidney Archer.

– Yo me llamo George Beard. Mucho gusto, Sidney.

Se dieron un fuerte apretón de manos.

Beard miró de pronto las nubes desgarradas. La luz del sol era muy fuerte. Bajó hasta la mitad la cortina de la ventanilla.