Выбрать главу

Comenté a la Gorda mis suposiciones cuando se sentó a mi izquierda, apoyándose en otro tocón. Rió y me dijo que, en efecto, los palos se empleaban para atar animales de todas clases; pero no se debían a la obra de un antiguo dueño. Agregó que casi había destrozado sus riñones mientras cavaba los agujeros para implantarlos.

– ¿Para que los utilizan? -inquirí.

– Digamos que para atarnos a ellos -replicó-. Y ello me recuerda la siguiente cosa que el Nagual me encargó decirte. Me explicó que, debido a que estabas vacío, debía concentrar tu segunda atención, tu atención del Nagual, valiéndose de métodos distintos de aquellos que empleaba con los demás. Nosotros llegamos a consolidar esa atención por medio del soñar, en tanto tú lo hiciste a través de las plantas de poder. El Nagual sostenía que sus plantas de poder reducían el aspecto más amenazador de tu segunda atención a una mata, y que esa era la forma que se desprendía de tu cabeza. Según sus palabras, eso es lo que les ocurre a los brujos que toman plantas de poder. Si no mueren, las plantas de poder convierten su segunda atención en esa espantosa forma que surge de su cabeza.

»Ahora llegamos a lo que él quería que hicieras. Dijo que a esta altura debías cambiar de dirección y comenzar a concentrar tu segunda atención de otro modo, más semejante al nuestro. No puedes mantenerte en el sendero del conocimiento, a menos que equilibres tu segunda atención. Hasta ahora, la llevaste a hombros del poder del Nagual, pero ya estás solo. Eso era lo que debía decirte.

– ¿Y qué debo hacer para equilibrar mi segunda atención?

– Debes soñar, tal como nosotras lo hacemos. El soñar es el único modo de concentrar la segunda atención sin dañarla, sin que resulte amenazadora u horrenda. Tu segunda atención se dirige al lado espantoso del mundo; la nuestra, al lado hermoso. Debes cambiar de lado y venir al nuestro. Eso es lo que escogiste la otra noche, al decidirte a marchar con nosotros.

– Esa forma, ¿puede surgir en mí en cualquier momento?

– No. El Nagual dijo que no volvería a aparecer hasta que no fueses viejo como él. Tu Nagual ya se ha mostrado siempre que ha sido necesario. El Nagual y Genaro se cuidaron de ello. Solían hacerlo salir por fastidiarte. El Nagual me contó que en ocasiones llegabas a un pelo de la muerte porque tu segunda atención era muy complaciente. Una vez incluso le asustaste: tu nagual le atacó y se vio obligado a cantar para serenarlo. Pero lo peor te sucedió en Ciudad de México; un día entraste a una oficina y allí pasaste por la grieta entre los mundos. Su único objetivo consistía en dispersar tu atención del tonal; estabas preocupado hasta un punto increíble por una cuestión idiota. Pero en cuanto te empujó, todo tu tonal se redujo y tu ser entero cruzó la grieta. Pasó momentos terribles buscándote. No me ocultó que, por un momento, creyó que te habías alejado incluso de los lugares a los cuales él podía acceder. Pero logró verte vagando a la ventura y te trajo de regreso. Me contó que saliste de la grieta a las diez de la mañana. Así, las diez pasó a ser tu hora.

– ¿Mi hora para qué?

– Para todo. Si sigues siendo un hombre morirás alrededor de esa hora. Si llegas a ser un brujo, dejarás este mundo alrededor de esa hora.

»Eligio también siguió un camino diferente; un camino que ninguno de nosotros conoce. Lo conocimos poco antes de su partida. Era un soñador maravilloso. Tanto que el Nagual y Genaro solían llevarle a través de la grieta y tenía el poder necesario para cruzarla como si nada. Ni siquiera jadeaba. Ellos le dieron el empujón final con plantas de poder. Disponía del control y del poder preciso para dominar las fuerzas resultantes del empujón. Y ello lo llevó hasta el lugar en que se halla.

– Los Genaros me dijeron que Eligio había saltado con Benigno. ¿Es cierto eso?

– Claro. Para cuando Eligio hubo de saltar, su segunda atención ya había estado en ese otro mundo. El Nagual estaba convencido de que la tuya también lo había estado, pero, debido a tu falta de control, te habría resultado una pesadilla. Según él, sus plantas de poder te desequilibraban; habían forzado a abrirte camino por tu atención del nagual y te habían situado directamente en el reino de tu segunda atención, aunque sin dominio alguno sobre ella. El Nagual no administró plantas de poder a Eligio hasta el final.

– ¿Crees que mi segunda atención ha sido dañada, Gorda?

– El Nagual no dijo jamás nada semejante. Él pensaba que eras un loco peligroso, pero eso no tenía nada que ver con las plantas de poder. Aseveraba que, en ti, ambas atenciones eran ingobernables. Si te sobrepusieras a ello, serías un guerrero.

Quería que siguiera hablándome sobre el tema. Plantó su mano sobre mi libreta y me hizo saber que teníamos por delante un día terriblemente agotador y necesitábamos reponer energías para soportarlo. Por tanto, debíamos reforzarnos mediante la luz solar. Aseguró que las circunstancias requerían la captación de sus rayos por el ojo izquierdo. Comenzó a mover la cabeza de un lado a otro, lentamente, mirando con fijeza al sol a través de sus párpados entornados.

Instantes más tarde se nos unieron Rosa, Josefina y Lidia. Lidia se sentó a mi derecha, Josefina junto a ella, y Rosa lo hizo al lado de la Gorda. Todas apoyaban la espalda en las estacas. Yo me encontraba en el centro de la fila.

Era un día claro. El sol estaba por encima de la distante hilera de montañas. Comenzaron a mover la cabeza con una sincronización perfecta. Las imité y tuve la impresión de haberme puesto de acuerdo con ellas previamente. Al cabo de un minuto más o menos, se detuvieron.

Todas llevaban sombrero y se cubrían el rostro con las alas, evitando que la luz del sol diese en sus ojos cuando no los bañaban adrede en ella. La Gorda me había dado mi viejo sombrero.

Estuvimos allí sentados durante cerca de media hora. En ese lapso repetimos el ejercicio incontables veces. Yo pretendía indicar en la libreta el número, pero la Gorda, como al descuido, la había puesto fuera de mi alcance.

De pronto, Lidia se puso en pie murmurando algo ininteligible. La Gorda se inclinó sobre mí y susurró que los Genaros venían por el camino. Me erguí para mirar, pero no había nadie a la vista. Rosa y Josefina también se levantaron y entraron tras Lidia a la casa.

Comuniqué a la Gorda que no veía a nadie en las proximidades. Replicó que los Genaros se habían dejado ver en un punto del camino; añadió que temía el momento en que nos volviéramos a reunir, pero tenía confianza en que yo manejara la situación. Me aconsejó ser extremadamente cuidadoso con Josefina y Pablito porque carecían de control sobre sí mismos. Me dijo que mi misión más importante consistía en sacar a los Genaros de la casa al cabo de una hora, más o menos.

Yo seguía observando el camino. No había la menor señal de que alguien se aproximara.

– ¿Estás segura de que vienen? -pregunté.

Dijo que ella no les había visto, pero que Lidia sí. Los Genaros habían resultado visibles para ella porque, a la vez que bañaba sus ojos en la luz, no había dejado de observar los alrededores.

La explicación de la Gorda no me había resultado satisfactoria y le pedí que se explayara sobre el particular.

– Somos observadores -dijo-. Como tú. Somos lo mismo. No es necesario que lo niegues. El Nagual nos contó tus proezas de observación.

– ¡Mis proezas de observación! ¿De qué hablas, Gorda?

Contrajo los labios. Se la veía casi enfadada a causa de mi pregunta; sorprendida. Sonrió y me dio una palmada.

De pronto, su cuerpo vibró. Miró por encima de mi hombro, con los ojos en blanco y entonces sacudió la cabeza vigorosamente. Dijo que acababa de «ver» que los Genaros no iban hacia allí: era demasiado temprano. Esperarían un rato antes de hacer su aparición. Sonrió, como si la demora la complaciera.

– De todos modos, es demasiado temprano para recibirles -dijo-. Y ellos sienten lo mismo en lo que a nosotros respecta.

– ¿Dónde se encuentran? -pregunté.