Выбрать главу

El árbol avanzó por la corriente y se estrelló contra un peñasco que había en la orilla. Alvin estaba a unos treinta metros, pero desde ese momento en su recuerdo siempre vio la escena como si hubiera estado en el mismo lugar. El árbol estrellándose contra la roca, y entre los restos, Vigor. Fue una fracción de segundo que duró una existencia. Los ojos de Vigor desorbitados por la sorpresa, la sangre que manaba a borbotones de su boca para salpicar el árbol que lo estaba matando. Y luego el río Hatrack arrastró el árbol corriente abajo. Vigor se hundió en las aguas: todo menos el brazo, que quedó enredado entre las raíces y tieso en el aire, como un invitado al despedirse tras una visita.

Alvin veía morir a su hijo con tal desesperación que apenas advertía lo que le sucedía a él mismo. El empellón del tronco había sido suficiente para desatascar las ruedas encajadas. La corriente arrastró consigo la carreta, aguas abajo, mientras Alvin se aferraba a la parte trasera, Fe gemía en su interior y Eleanor gritaba con todas sus fuerzas en el asiento del cochero. Desde la orilla, los chicos clamaban con desesperación:

—¡Aguanta! ¡Aguanta!

Y la soga aguantó. Un extremo la sujetaba a un árbol robusto, y el otro, a la carreta. El río no pudo llevársela, pero en cambio la proyectó contra la orilla del modo en que un niño podía haber lanzado una roca atada a una cuerda. Cuando se detuvo, el carromato quedó cerca de la ribera, con el frente mirando aguas arriba.

—¡Resistió! —gritaron los chicos. —Gracias a Dios… —gritó Eleanor. —El niño va a nacer —susurró Fe. Pero lo único que oía Alvin era el débil gemido que su primogénito había exhalado por última vez; no podía ver más que al joven aferrado al árbol mientras rodaba y rodaba sobre las aguas; no podía decir sino una sola palabra, una única orden:

—¡Vive! —murmuró. Vigor siempre le había obedecido antes. Había sido un compañero trabajador y voluntarioso. Más un hermano o un amigo que un hijo. Pero esta vez supo que le desobedecería. Y sin embargo, repitió a media voz—: Vive… —¿Estamos a salvo? —preguntó Fe, con voz temblorosa.

Alvin se volvió para mirarla y trató de ocultar la agonía que asomaba a su rostro. Para qué darle a conocer el precio que Vigor pagaba para que ella y el niño se salvasen. Ya tendría tiempo de saberlo una vez que el pequeño naciera.

—¿Puedes trepar para salir de la carreta? —¿Sucede algo malo? —preguntó Fe al ver su rostro.

—Me asusté mucho. El árbol pudo habernos matado. ¿Puedes trepar, ahora que estamos junto a la orilla?

Eleanor se inclinó desde la parte delantera de la carreta.

—David y Calma están allí para ayudarte a subir. La cuerda ha resistido, Mamá, pero no sabemos cuánto tiempo más lo hará.

—Vamos, Mamá, es sólo un paso —dijo Alvin—. Podremos arreglárnoslas mejor con la carreta si estás en tierra firme.

—El niño está naciendo… —comenzó Fe.

—Será mejor en la orilla que aquí —la cortó Alvin con brusquedad—. Baja. Ahora.

Fe se puso de pie y trepó torpemente hasta el pescante. Alvin venía tras ella para ayudarla si resbalaba. Hasta él podía advertir la forma en que el vientre había caído. El niño ya debía de estar asomando la cabecita para respirar.

Pero en la orilla ya no estaban sólo Calma y David. Había desconocidos, hombres corpulentos, y varios caballos. Incluso una pequeña carreta, lo cual fue una agradable visión. Alvin no tenía la menor idea de quiénes pudieran ser, ni de cómo habían llegado hasta allí en su ayuda, pero no era momento de entretenerse en presentaciones.

—¡Eh, gente! ¿Hay alguna comadrona en la posada?

—La posadera se las arregla con los partos —dijo uno grandote, de brazos que parecían patas de buey. Seguramente un herrero.

—¿Podéis llevar a mi esposa en la carreta? No podemos perder un solo instante.

Alvin sabía que era algo impúdico que los hombres hablaran tan abiertamente de un alumbramiento, delante de la misma mujer que iba a parir. Pero Fe no era tonta. Sabía qué cosas importaban, y conseguirle un lecho y una hábil partera era más importante que andarse con remilgos sobre la cuestión.

David y Calma ayudaron a su madre a descender de la carreta con suma cautela. Fe se partía de dolor. Desde luego una parturienta no tendría que andar saltando de una carreta para caminar hasta la orilla, seguro. Eleanor venía detrás de ella, tomando las riendas de todo, como si no fuera menor que sus hermanos varones, salvo los mellizos.

—¡Mesura! Que las niñas se reúnan. Ellas vendrán en la carreta con nosotras. Vosotros también, Previsión y Moderación. Sé que podríais ayudar a los chicos, pero os necesito para que cuidéis de las pequeñas mientras yo estoy con Mamá. —Con Eleanor no se jugaba, y la gravedad de la situación era tal que ni siquiera la llamaron Eleanor de Aquitania mientras la obedecían. Hasta las niñas más pequeñas dejaron de refunfuñar e hicieron lo que se les mandaba.

Eleanor se detuvo un momento en la orilla y miró hacia donde se encontraba su padre, sobre el asiento de la carreta. Sus ojos bajaron por la corriente y luego regresaron hasta su padre. Alvin comprendió la pregunta y meneó la cabeza en muda negativa. Fe no debía saber el sacrificio de Vigor. Las lágrimas asomaron ingratas a los ojos de Alvin, pero no a los de Eleanor. Tenía sólo catorce años, pero cuando no quería llorar, no lloraba.

Previsión azuzó los caballos y la pequeña carreta avanzó. Fe se retorcía de dolor mientras las niñas la palmeaban y la lluvia caía. La mirada de Fe era opaca como la de una vaca e igualmente ausente. Miraba a su esposo, que aún permanecía en el río. En momentos como el de dar a luz, pensó Alvin, la mujer se convierte en una bestia atontada mientras el cuerpo se apodera de ella para cumplir su labor. ¿De qué otro modo podría soportar el dolor? Como si el alma de la tierra la poseyera, tal como posee las almas de las bestias, como si la hiciera parte de la vida de todo el mundo y la desligara de su familia, de su esposo, de todo vínculo con la raza humana y la condujera por ese valle de tiempos cumplidos, de cosecha, de siega y de muerte sangrienta.

—Ella ya está a salvo —indicó el herrero—. Y aquí hay caballos con que tirar de vuestra carreta…

—Está amainando —dijo Mesura—. La lluvia no es tan fuerte, ni la corriente tan poderosa.

—Comenzó a menguar apenas su esposa puso pie en tierra —aseguró otro con cara de labriego—. Puede darlo por seguro: dejará de llover.

—Lo peor pasó en el agua —señaló el herrero—. Pero ya estáis bien. Reponte, hombre. Hay trabajo que hacer.

Sólo entonces reparó Alvin en que estaba llorando. Sí, había trabajo que hacer, contrólate, Alvin Miller. No eres ningún blandengue para llorar corno un niño. Otros hombres han perdido docenas de hijos y siguen adelante. Tú has tenido doce, y Vigor vivió hasta hacerse hombre, aunque no lo suficiente para casarse y tener sus propios hijos. Tal vez Alvin llorara porque su hijo había muerto de modo tan noble. O tan repentino…

David posó su mano sobre el brazo del herrero.

—Dejadlo un minuto —dijo suavemente—. Nuestro hermano mayor fue arrastrado por la corriente hace unos diez minutos. Quedó atrapado entre las raíces de un árbol que bajaba flotando.

—No quedó atrapado —intervino Alvin con brusquedad—. Saltó sobre ese árbol y salvó nuestra carreta, y salvó a tu madre que iba dentro de ella. El río se lo hizo pagar. Eso fue lo que pasó: el río lo castigó…

Calma habló con los hombres en tono sereno.

—La corriente lo estrelló contra ese peñasco. —Todos volvieron la vista. No se veía una sola traza de sangre sobre la roca. Parecía tan inocente…

—El Hatrack tiene una corriente difícil —manifestó el herrero—. Pero nunca antes lo había visto tan endemoniado. Lo siento por su hijo. Aguas abajo hay un banco donde irá a parar seguramente. Todo lo que el río se lleva termina por aparecer allí. Cuando la tormenta amaine iremos hasta allí a buscar el… a buscarlo.