Выбрать главу

— Que no es mucho — dijo Don Kondor. — No obstante, creo que lo principal no es Budaj — protestó Rumata —. Si está vivo, lo encontraré y lo sacaré de donde sea. Sé hacer esas cosas. Pero quisiera hablar con vos de otro asunto. Quisiera advertiros una vez más que la situación que se está produciendo en Arkanar rebasa los límites de la teoría básica… — en el rostro de Don Kondor se dibujó una mueca de desagrado —. Oh, no, tenéis que escucharme ahora — dijo Rumata firmemente —, porque he llegado a la conclusión de que por radio no conseguiré jamás explicároslo. ¡En Arkanar todo ha sufrido un profundo cambio! Ha surgido un nuevo factor que influye sistemáticamente. Esto se refleja en el hecho de que Don Reba incita conscientemente a toda la gente inculta del reino contra los intelectuales. Es más; todo aquel que sobrepasa un poco el nivel cultural medio del vulgo se ve amenazado. ¿Me oís, Don Kondor? Esto no es sentimentalismo: es un hecho. Si uno es inteligente, culto, tiene sus dudas, habla en forma ordinaria o simplemente no bebe vino, puede considerarse amenazado. Cualquier tendero tiene derecho a acosarlo hasta la muerte. Centenares, millares de personas han sido declaradas fuera de la ley. Los milicianos les dan caza y los cuelgan a lo largo de las carreteras, desnudos y boca abajo.

Ayer mismo, en mi calle, patearon a un anciano por ser culto. Lo estuvieron golpeando, me han dicho, por más de dos horas. Y quienes lo hacían eran gente bestial, de rostros feroces, que se ensañaban hasta quedar empapados en sudor. — Rumata hizo una pausa y finalizó, más calmado — : En una palabra, dentro de poco no habrá en Arkanar ni una sola persona que sepa leer. Pasará lo mismo que en la Región de la Orden Sacra después de la matanza de Barkán.

Don Kondor lo miró fijamente y apretó los labios.

— No me gusta como piensas, Antón — dijo en ruso.

— A mí tampoco me gustan muchas cosas. Alexandr Vasílievich — respondió Rumata —.

No me gusta que nos hayamos atado de pies y manos en el propio planteamiento del problema, con eso de la influencia sin efusión de sangre. Porque en mis condiciones esto no es más que inacción justificada científicamente. ¡Sé perfectamente lo que me vas a responder! Yo también conozco la teoría. Pero aquí no hay nada teórico. Aquí estamos presenciando una práctica típicamente feudal. ¡Esas bestias matan personas a cada momento! Aquí todo es inútil. Por una parte, nuestros conocimientos son insuficientes, y por otra, el oro pierde valor ya que llega demasiado tarde.

— Antón — dijo Don Kondor —, no te precipites. Yo también creo que la situación en Arkanar es realmente extraordinaria. Pero también estoy convencido de que tú tampoco has preparado aún una proposición constructiva.

— En efecto — asintió Rumata —. Aún no tengo preparada ninguna proposición constructiva. Pero me es muy difícil dominarme.

— Antón — dijo Don Kondor —, somos en total doscientos cincuenta los que nos hallamos en este planeta. Todos se dominan, aunque a todos les sea muy difícil. Los más veteranos hace veintidós años que están aquí. Vinieron desde la Tierra como simples observadores. Se les prohibió terminantemente inmiscuirse en nada. Imagina por un momento lo que representa esto: ¡prohibido terminantemente! Ellos no hubieran podido ni salvar a Budaj, aunque hubieran visto que lo estaban pateando ante sus propios ojos.

— No necesito que se me hable como a un niño — dijo Rumata.

— Es que a veces sois tan impacientes como los niños — exclamó Don Kondor —. Y hay que tener mucha paciencia.

Rumata sonrió amargamente.

— Y mientras nosotros esperamos, probamos y nos preparamos — dijo —, esas bestias seguirán matando personas cada día.

— Antón — dijo Don Kondor —, en el universo hay millares de planetas a los cuales aún no hemos llegado, y en los que la historia sigue su curso normal.

— ¡Pero aquí sí hemos llegado!

— Sí, aquí sí hemos llegado. Pero no para satisfacer nuestra justa cólera, sino para ayudar a esta humanidad. Si te sientes débil, márchate. Vuelve a casa. A fin de cuentas, no eres ningún niño: sabías perfectamente lo que ibas a encontrar aquí.

Rumata no respondió. Don Kondor, algo ablandado y como si hubiera envejecido, arrastrando la espada como si fuera un palo, se paseó por la habitación, moviendo tristemente la cabeza.

— Me hago cargo de lo que sientes — dijo por fin —. Yo también he sufrido lo mismo. Hubo un tiempo en que esta sensación de impotencia y de propia ruindad me parecían lo más terrible del universo. Algunos, más débiles, llegaban a perder la razón y tenían que ser evacuados a la Tierra para ser curados. Yo necesité quince años para comprender qué es en realidad lo más horroroso. Finalmente llegué a la conclusión de que lo más terrible es perder la condición de ser humano. Antón, aquí somos dioses, y tenemos que ser más inteligentes que esos dioses de leyenda que las gentes de aquí se forjan de cualquier manera, a su imagen y semejanza. Y avanzamos como por el borde de un cenagal. Si damos un paso en falso, nos hundiremos en el fango y nunca más en la vida podremos limpiarnos de él. Horán el Irukano escribió en su Historia del Santo Advenimiento: «Cuando Dios bajó de los cielos y se presentó al pueblo saliendo del pantano de Pitan, tenía los pies sucios.» — Y por eso quemaron a Horán — dijo Rumata tristemente.

— Sí, lo quemaron. Pero dijo eso refiriéndose a nosotros. Yo llevo aquí quince años.

Hasta he dejado de soñar en la Tierra. En una ocasión, cuando revolvía unos papeles, encontré la fotografía de una mujer y tardé mucho en recordar quién era. Hay veces que pienso horrorizado que he dejado de ser un miembro del Instituto para convertirme en un ejemplar de su museo, es decir, el Juez General de una república feudal mercantil, y que en este museo ya hay una sala reservada para mí. Eso es lo realmente terrible: el tener que identificarse con este papel. Dentro de cada uno de nosotros, el noble Don lucha con el revolucionario. Y todo lo que hay a nuestro alrededor ayuda al noble Don, mientras que el revolucionario está solo, porque hasta la Tierra hay muchos años y muchos parsecs. — Don Kondor hizo una pausa —. Así son las cosas, Antón — dijo después con voz más enérgica —. Debemos seguir siendo revolucionarios.

No me comprende, pensó Antón — Rumata. ¿Cómo me va a comprender? El ha tenido suerte, no sabe lo que es el Terror Gris ni quién es Don Reba. Todos los acontecimientos de que ha sido testigo durante los quince años que lleva trabajando en este planeta se ajustan más o menos a la teoría básica. Por eso, cuando yo le hablo de fascismo, de las Milicias Grises y de activación de la pequeña burguesía, a él le parece que todo esto son manifestaciones sentimentales. ¡No juegues con la terminología, Antón! Las confusiones terminológicas traen consecuencias peligrosas. No puede comprender que el nivel normal del salvajismo medieval corresponde al pasado feliz de Arkanar. A él le parece que Don Reba es algo así como el Cardenal Richelieu, es decir, un político inteligente y previsor que defiende el absolutismo frente a los desafueros de los nobles feudales. Yo soy el único en este planeta que veo la sombra horripilante que se está extendiendo por este país, aunque todavía no llegue a comprender de quién es esta sombra y lo que significa…

Además, ¿cómo puedo convencerle si veo en sus ojos que casi está dispuesto a mandarme a la Tierra para someterme a una cura?

— ¿Cómo sigue nuestro estimado Sinda? — preguntó.

Don Kondor dejó de taladrarle con la mirada y gruñó: — Está bien, gracias. — Luego, tras una pausa, dijo — : Tenemos que convencernos de una vez por todas de que ni tú, ni yo, ni ninguno de nosotros, veremos el fruto real y tangible de nuestro trabajo. Nosotros no somos físicos, sino sociólogos. Para nosotros la unidad de tiempo no es el segundo, sino el siglo, y nuestra obra no es ni siquiera sembrar, sino tan solo preparar el suelo para la siembra. A veces llegan de la Tierra algunos…