Выбрать главу

Li: medida china de distancia, equivalente a medio kilómetro.

Lian: flor parecida al loto de nuestra dimensión.

Luohan (luojan): estado de fruto de un ser iluminado que está por debajo de una pusa.

Lü Dongbin: uno de “los ocho inmortales”, como se conocía al grupo de ocho deidades daoístas que aparece en la cultura china durante la dinastía Yuan, de quien se cuenta que viajaba por todo el país, extendiendo sus creencias, haciendo milagros y ayudando a los necesitados.

Lunyu: una exposición.

Majiang: un juego tradicional chino jugado por cuatro personas.

Maoyou: la línea que forma el borde entre los lados yin y yang del cuerpo.

Mensajes: término que usan los maestros de qiqong para referirse a la emisión que ellos hacen de energía o algún tipo de materia.

Mingmen: “puerta de la vida”; punto de acupuntura localizado en la línea central y la parte baja de la espalda.

Niepan: término de la religión budista. Al morirse, el monje abandona su cuerpo físico, mientras que su espíritu original asciende con su gong.

Niwan (también llamado Palacio Niwan): término daoísta para el cuerpo pineal; glándula pineal.

Palma de Arena de Hierro, Palma de Cinabrio, Pierna de Jingang, Pie de Luohan: técnicas de las artes marciales chinas.

Pangmen Zuodao: pang: lateral, men: puerta, zuo: torpe, izquierda, dao: vía, camino. Puerta lateral o vía torpe.

Período final del Fa: según Sakya Muni, el período final del Fa empezaría 500 años después de que él se fuera, y tras el cual su Fa ya no serviría para salvar a la gente.

Pusa: estado de fruto de un ser iluminado de aspecto femenino en un nivel por encima de luohan, pero más bajo que un rulai.

Qi (chi): en la cultura china es la energía vital; en comparación con el gong, es una clase de energía inferior.

Qiankun (chienkun): una forma de circulación de energía.

Qianmen (chienmen): uno de los mayores distritos de compras en Beijing.

Qiao (chiao): abertura.

Qigong (chigong): nombre genérico para las prácticas de energía interna que cultivan el qi o “energía vital”. En décadas recientes, las prácticas de qigong se han hecho muy populares en China.

Qiji (chiyi): mecanismo de energía.

Qin Kui (chin cui): ministro traidor durante la dinastía Song (1270-1227 a.C.).

Región Han: comprende la mayor parte de China; los chinos tradicionales eran llamados “gente de Han”.

Ren: concepto que abarca tolerancia, paciencia, resistencia, sacrificio, etcétera.

Rulai: estado de fruto de un ser iluminado de un nivel por encima del nivel de pusa y luohan.

Sakya Muni: Sakya: una tribu de la India, Muni: sabio. Más conocido en Occidente como el “buda” histórico, cuyas enseñanzas más tarde dieron origen a la religión budista.

Sanhua Juding: tres flores reunidas sobre la coronilla.

Señora Madre Reina: en la mitología china, la deidad femenina de más alto nivel dentro de los Tres Reinos.

Shan: concepto que abarca compasión, benevolencia, bondad.

Shangen: punto de acupuntura localizado en medio de las cejas.

Shichen: unidad de tiempo china equivalente a dos horas.

Shifu: shi: maestro, fu: padre. Título con el que los discípulos llaman respetuosamente al maestro de su vía de cultivación o cualquier otro oficio, cuando el discípulo es formado en todos los aspectos de la vida por el maestro.

Siete emociones y seis deseos: término genérico de la religión budista para referirse a todas las emociones y deseos humanos.

Suming Tong: capacidad de gong para ver el pasado y el futuro.

Sun Wukong: el Rey Mono, personaje de la novela Viaje al Oeste de Wu Chen (1500-1582 d.C.) en la dinastía Ming (1368-1644 d.C.).

Tabla de Espíritu: relicario de madera usado en los hogares para venerar a los antepasados o a otros espíritus.

Taiji: el símbolo de la Escuela Dao.

Tanzhong: punto de acupuntura localizado en la línea central del pecho.

Tian: campo.

Tianmu: tian: cielo, mu: ojos; “ojo celestial”, también conocido como el tercer ojo.

Tuina: tui: empujar, na: agarrar. Es una técnica de la medicina tradicional china que manipula los tejidos blandos y las articulaciones a fin de estimular los órganos internos a través de los meridianos.

Último Estrago: en el mundo de la cultivación se sostiene que el universo pasa por tres fases de evolución (Primer Estrago, Estrago Intermedio y Último Estrago) y que ahora el universo está atravesando el Último Estrago.

Wu: la iluminación.

Wuwei: “hacer sin hacer”, “sin intención”; seguir el curso natural de las cosas.

Xinxing: xin: el corazón, xing: la propia naturaleza.

Xiulian: xiu: cultivar, arreglarse, mejorarse, lian: refinar, practicar, adiestrarse. La práctica de la cultivación.

Ye (ie): materia negra que se puede obtener al hacer algo malo.

Yeli (ieli): potencia de ye.

Yinghai (injai): ying: infante, hai: niño. Entidad angelical con aspecto de niño o bebé, saltarín y juguetón.

Yin y yang (in y ian): de acuerdo con la Escuela Dao, todo está compuesto por las fuerzas opuestas de yin y yang, que son mutuamente excluyentes pero interdependientes, es decir, femenina (yin) contra masculina (yang). Yin es también utilizado para referirse a algo negro o negativo.

Yuan (iuen): unidad monetaria china.

Yuanshen (iuenyen): yuan: original, shen: espíritu. Espíritu original.

Yuanying (iuenin): yuan: original, ying: infante. Término daoísta que significa “Infante Original”.

Yuzhen (iuyen): punto de acupuntura localizado en la parte inferior trasera de la cabeza.

Zhang (yang): unidad de medida que equivale aproximadamente a 3,3 metros.

Zhen (yen): la Verdad, verdadero.

Zhen-Shan-Ren: Verdad-Benevolencia-Tolerancia.

Zhouyi: Libro de los Cambios; antiguo texto chino de cultivación y profecías que data de la dinastía Zhou (1100-221 a.C.).

Zouhuo Rumo: zhou: caminar, huo: fuego, ru: entrar, mo: demonio. Aproximadamente, significa: “caminando en el fuego y uniéndose a los demonios”.

Para más información sobre el Falun Dafa puedes recurrir a http://www.falundafa.org/sp/

Podrás bajar otros libros o las conferencias del Maestro Li Hongzhi.

***