Выбрать главу

Los gritos de Rosaura se confundían con los del llanto apremiante de Esperanza. Desde hacía un rato la niña lloraba, pero había ido subiendo gradualmente el tono de sus sollozos hasta alcanzar niveles insoportables. De seguro ya quería comer. Rosaura se levantó lentamente y dijo:

– Voy a darle de comer a mi hija. De hoy en adelante no quiero que tú lo vuelvas a hacer, la podrías manchar de lodo. De ti sólo recibiría malos ejemplos y malos consejos.

– De eso sí puedes estar muy segura. ¡No voy a permitir que a tu hija la envenenes con las ideas de tu enferma cabeza. Ni voy a dejar que le arruines la vida obligándola a seguir una tradición estúpida!

– ¿Ah sí? ¿Y cómo vas a impedirlo? De seguro piensas que te voy a dejar estar cerca de ella como hasta ahora, pero fíjate chiquita que no. ¿Cuándo has visto que a las mujeres de la calle se les permita estar junto a las niñas de familias decentes?

– ¡No me digas que en serio crees que nuestra familia es decente!

– Mi pequeña familia sí lo es. Y para que lo siga siendo te prohíbo acercarte a mi hija, o me voy a ver en la necesidad de correrte de esta casa, que mamá me heredó. ¿Lo entiendes?

Rosaura salió de la cocina con la papilla que Tita había preparado para Esperanza y se fue a darle de comer. A Tita no le podía haber hecho nada peor. Sabía lastimarla en lo más profundo.

Esperanza era una de las cosas más importantes de este mundo para ella. ¡Qué dolor sentía! Mientras partía el último pedazo de tortilla que tenía en las manos deseó con toda su alma que a su hermana se la tragara la tierra. Era lo menos que se merecía.

Mientras discutía con Rosaura no había dejado de desmenuzar los trozos de tortillas, por lo que las había dejado partidas en pedazos minúsculos. Tita, con furia, las puso sobre un plato y salió a tirárselas a las gallinas, para luego continuar con la preparación de los frijoles. Todo el tendero del patio estaba lleno de los relucientes pañales de Esperanza. Eran unos pañales bellísimos. Entre todas se habían pasado tardes enteras bordándole las orillas. El viento los mecía y parecían olas de espuma. Tita desvió su mirada de los pañales. Tenía que olvidarse de la niña, estaba comiendo por primera vez sin ella, si es que quería terminar de preparar la comida. Se metió a la cocina y prosiguió con la elaboración de los frijoles.

Se pone a freír la cebolla picada en manteca. Al dorarse se le agrega ahí mismo el chile ancho molido y sal al gusto.

Ya que sazonó el caldillo, se le incorporan los frijoles junto con la carne y el chicharrón.

Fue inútil tratar de olvidarse de Esperanza. Cuando Tita vació los frijoles en la olla recordó lo mucho que a la niña le gustaba el caldo de frijol. Para dárselo, la sentaba sobre sus piernas, le ponía una gran servilleta en el pecho y se lo daba con una cucharita de plata. Qué alegría sintió el día en que escuchó el sonido de la cuchara al chocar con la punta del primer diente de Esperanza. Ahora le estaban saliendo dos más. Tita ponía mucho cuidado de no lastimárselos cuando le daba de comer. Ojalá que Rosaura hiciera lo mismo. ¡Pero qué iba a saber! Si nunca antes lo había hecho. Ni sabría tampoco prepararle el baño con agua de hojas de lechuga para asegurarle un sueño tranquilo por las noches, ni sabría vestirla ni besarla ni abrazarla ni arrullarla, como ella lo hacía. Tita pensó que tal vez lo mejor sería que dejara el rancho. Pedro la había desilusionado; Rosaura, sin ella en casa, podría rehacer su vida y la niña tendría que acostumbrarse tarde o temprano a los cuidados de su verdadera madre. Si Tita se seguía encariñando cada día más con ella iba a sufrir igual que lo hizo con Roberto. No tenía caso, ésta no era su familia y en cualquier momento se la podrían quitar con la misma facilidad con la que se quita una piedra a los frijoles cuando uno los está limpiando. En cambio, John le ofrecía establecer una nueva familia, que nadie le quitaría. Él era un hombre maravilloso y la quería mucho. No le sería difícil, con el tiempo, enamorarse perdidamente de él. No pudo continuar con sus reflexiones pues las gallinas empezaron a hacer gran alharaca en el patio. Parecía que habían enloquecido o tenían complejo de gallo de pelea. Se daban de picotazos unas a las otras, tratando de arrebatarse los últimos trozos de tortilla que quedaban sobre el suelo. Brincaban y volaban desordenadamente por todos lados, agrediéndose con violencia. Entre todas ellas había una, la más furiosa, que con el pico le sacaba los ojos a cuanta gallina podía, salpicando de sangre los blancos pañales de Esperanza. Tita, asustadísima, trató de parar la riña, lanzándoles una cubeta de agua. Lo que logró fue que enfurecieran más y que subieran de tono la pelea. Formaron un círculo, dentro del cual se correteaban unas a otras vertiginosamente. De pronto, las gallinas se vieron atrapadas irremediablemente por la fuerza que ellas mismas generaban en su alocada carrera y ya no pudieron zafarse del remolino de plumas, polvo y sangre que empezó a girar y girar cada vez con más fuerza hasta convertirse en un poderoso tornado que arrasaba con todo lo que encontraba a su paso, empezando por los objetos más cercanos, en este caso, los pañales de Esperanza, que estaban sobre los tendederos del patio. Tita trató de rescatar algunos pañales, pero al ir a tomarlos, se vio arrastrada por la fuerza del poderoso remolino que la levantó varios metros del piso, le dio tres vueltas infernales entre la furia de los picotazos para después lanzarla con ímpetu hasta el extremo opuesto del patio, en donde cayó como costal de papas.

Tita se quedó pecho tierra asustadísima. No quería moverse. Si el remolino la atrapaba nuevamente corría el peligro de que las gallinas le sacaran un ojo. Este vórtice de gallinas fue perforando los terrenos del patio, haciendo un pozo profundo por el que la mayoría de ellas desapareció de este mundo. La tierra se las tragó. De esta pelea sólo sobrevivieron tres gallinas pelonas y tuertas. De los pañales ninguno.

Tita, sacudiéndose el polvo, revisó el patio; ni señas había de las gallinas. Lo que más le preocupaba era la desaparición de los pañales que con tanto amor había bordado. Tendrían que reponerlos rápidamente por unos nuevos. Bueno, pensándolo bien ése ya no era su problema; Rosaura había dicho que no quería que se acercara más a Esperanza, ¿no?… Entonces, que ella se encargara de solucionar su problema y Tita se encargaría de solucionar el suyo, que por el momento sólo era tener lista la comida para John y la tía Mary.

Entró a la cocina y se dispuso a terminar de preparar los frijoles, pero cuál no seria su sorpresa al ver que a pesar de todas las horas que llevaban en el fuego los frijoles aún no estaban cocidos.

Algo anormal estaba pasando. Tita recordó que Nacha siempre le decía que cuando dos o más personas discutían mientras estaban preparando tamales, éstos quedaban crudos. Podían pasar días y días sin que se cocieran, pues los tamales estaban enojados. En estos casos era necesario que se les cantara, para que se contentaran y lograran cocerse. Tita supuso que esto mismo les habla pasado a sus frijoles, pues hablan presenciado la pelea con Rosaura. Entonces no le quedó de otra que tratar de modificar su estado de ánimo y cantarles a los frijoles con amor, pues contaba con muy poco tiempo para tener lista la comida de sus invitados.