Выбрать главу

Alice se arrodilla en el suelo y afirma la mejilla y el hombro contra la piedra para apoyarse. Después, palpitante de ansiedad, mete profundamente los dedos en la oscura y ciega tierra. De inmediato comprende que su instinto no le ha fallado y que ha dado con algo digno de ser descubierto. Es suave y viscoso al tacto, de metal y no de piedra. Aferrándolo con firmeza y diciéndose que no debe esperar demasiado, despacio, muy despacio, saca el objeto a la luz. El suelo parece estremecerse, renuente a ceder su tesoro.

El olor intenso y mohoso de la tierra húmeda le llena la nariz y la garganta, aunque casi no lo nota. Ya está perdida en el pasado, cautivada por el trozo de historia que acuna en la palma de sus manos. Es una hebilla pesada y redonda, moteada de negro y verde por la antigüedad y la prolongada sepultura. Alice la frota con los dedos y sonríe cuando la plata y el cobre comienzan a revelar detalles bajo la suciedad. A primera vista, también parece medieval, la clase de hebilla utilizada para ceñir una capa o un manto. Ha visto otras parecidas.

Conoce el riesgo de sacar conclusiones precipitadas o de dejarse seducir por las primeras impresiones, pero no puede resistirse a imaginar a su dueño, muerto desde hace siglos, que debió de frecuentar esos mismos senderos. Un extraño cuya historia aún no conoce.

La conexión es tan fuerte y Alice está tan ensimismada que no nota que la roca se está deslizando por la base. Pero entonces algo, quizá un sexto sentido, hace que levante la vista. Durante una fracción de segundo, el mundo parece suspendido fuera del espacio y del tiempo. Se queda hipnotizada mirando la roca ancestral que se balancea y se inclina, y que grácilmente comienza a caer hacia ella.

En el último momento, la luz se fractura. El hechizo se rompe. Alice se aparta bruscamente, medio trastabillando, medio reptando hacia un lado, justo a tiempo para no ser aplastada. El peñasco golpea el suelo con un ruido sordo, levantando una nube de pálido polvo marrón, y sigue rodando sobre sí mismo, como a cámara lenta, hasta detenerse montaña abajo.

Alice se aferra desesperadamente a los arbustos y matorrales, para no seguir deslizándose. Por un momento, yace desmadejada en la hierba, mareada y desorientada. Cuando por fin comprende lo cerca que ha estado de morir aplastada, se le hiela la sangre. «Demasiado cerca.» Hace una profunda inspiración y espera a que el mundo deje de dar vueltas.

Poco a poco se acalla el latido en el interior de su cabeza. Se le asienta el estómago y todo comienza a volver a la normalidad, lo suficiente como para que pueda sentarse y hacer balance de la situación. Tiene las rodillas raspadas y veteadas de sangre y se ha dado un golpe en la muñeca, que ha recibido el peso del cuerpo cuando ha caído con la hebilla aún aferrada en la mano para protegerla, pero en conjunto sólo han sido unos pocos cortes y magulladuras. «No me he hecho daño.»

Se pone de pie y se sacude el polvo, sintiéndose una completa imbécil. No puede creer que haya cometido un error tan estúpido como ha sido el de no asegurar la roca. Ahora vuelve la vista hacia el campamento, allá abajo. Se sorprende (y se alegra) de que nadie bajo la lona parezca haber visto u oído nada. Levanta una mano y está a punto de llamar, cuando advierte que, en el flanco de la montaña, donde estaba situada la roca, se ve una estrecha abertura. Como una puerta abierta en la pared de piedra.

Se dice que esas montañas están cuajadas de cuevas y pasajes escondidos, por lo que no se sorprende. Aun así -piensa-, de algún modo sabía que la puerta estaba ahí, aunque no era posible verla desde fuera. Lo sabía. «O más bien lo he adivinado.»

Vacila. Sabe que debería ir en busca de alguien para que la acompañase. Sería tonto y posiblemente hasta peligroso entrar sola, sin ningún tipo de ayuda. Es consciente de todo lo que podría salir mal.

De que ni siquiera debería estar allí arriba, trabajando sola. Shelagh no lo sabe. Pero hay algo que la atrae. Algo personal. Es su descubrimiento.

Alice se dice que no tiene sentido importunarlos a todos y alimentar sus esperanzas para nada. Si hay algo que merezca la pena investigar, ya se lo dirá a alguno de ellos. Ahora no va a hacer nada. Solamente quiere mirar.

«Sólo será un minuto.»

Vuelve a escalar hasta donde estaba. Hay una profunda depresión en el suelo, en la boca de la cueva, donde estaba la roca montando guardia. La tierra húmeda está viva, con las frenéticas contorsiones de infinidad de gusanos y escarabajos repentinamente expuestos a la luz y el calor después de tanto tiempo. Su gorra yace en el suelo, donde cayó. También su paleta está ahí, donde la dejó.

Alice se asoma a la oscuridad. La abertura no mide más de metro y medio de altura por uno de ancho y los bordes son irregulares y ásperos. No parece hecha adrede, sino natural, pero cuando recorre la piedra con los dedos, arriba y abajo, descubre, allí donde reposaba la roca, zonas curiosamente lisas.

Poco a poco, sus ojos se habitúan a la penumbra. El negro aterciopelado cede el paso al gris carbón y entonces advierte que tiene puesta la vista en un túnel largo y angosto. Siente que se le erizan los pelillos de la nuca, como advirtiéndole que hay algo acechando en la oscuridad que sería mejor no remover. Pero son supersticiones infantiles que se apresura a desechar. Alice no cree en fantasmas ni en premoniciones.

Apretando con fuerza la hebilla en una mano, como un talismán, hace una profunda inspiración y entra en el pasaje. De inmediato, el olor del aire subterráneo y escondido desde tiempos remotos la envuelve y le llena la boca, la garganta y los pulmones. El ambiente es frío y húmedo, sin indicios de los gases secos y tóxicos que según le han advertido envenenan la atmósfera en algunas cuevas sin ventilación, por lo que supone que por algún sitio entrará aire fresco. Por si acaso, rebusca en los bolsillos de sus pantalones cortos hasta encontrar un mechero. Enciende la llama y la adelanta en la oscuridad, para comprobar que hay oxígeno. Ésta oscila con un golpe de aire, pero no se apaga.

Nerviosa y con cierta sensación de culpa, Alice envuelve la hebilla en un pañuelo, se la guarda en el bolsillo y da unos cuantos pasos cautelosos. La luz de la llama es débil, pero ilumina la porción de túnel que tiene inmediatamente por delante, arrojando sombras sobre las abruptas paredes grises.

A medida que se adentra por el pasaje, siente el frío desapacible del aire enroscándose como un gato en sus piernas y sus brazos. Está bajando. Siente la pendiente del suelo bajo sus pies, pedregosa y desigual. El crujido de las piedras y la grava resuena con fuerza en el espacio cerrado y silencioso. La luz del día se vuelve cada vez más tenue a sus espaldas, cuanto más profundamente se adentra en el pasadizo.

De pronto, ya no quiere proseguir. No tiene el menor deseo de estar donde está. Pero la situación tiene algo de inevitable, algo que la impulsa a seguir descendiendo hacia el vientre de la montaña.

Al cabo de unos diez metros más, el túnel se acaba. Alice se encuentra a las puertas de una cámara cerrada y cavernosa, de pie sobre una plataforma rocosa natural. Justo frente a ella, un par de peldaños anchos y de escasa altura conducen al área principal, donde el suelo ha sido nivelado y parece liso y plano. La caverna mide unos diez metros de largo por cinco de ancho y, más que ser obra exclusiva de la naturaleza, ha sido claramente modelada por la mano del hombre. El techo es bajo y abovedado, como la cubierta de una cripta.

Alice se queda mirando, empuñando en alto la llamita vacilante, molesta por una curiosa y punzante sensación de familiaridad que no consigue explicarse. Está a punto de bajar los peldaños, cuando advierte que hay letras grabadas en la piedra del escalón más alto. Se agacha e intenta leer la inscripción. Sólo las tres primeras palabras y la última letra (N o quizá H) son legibles. Las otras se han borrado con la erosión o los golpes. Alice aparta el polvo con los dedos y dice las letras en voz alta. El eco de su voz resuena hostil y amenazador en el silencio.

– P-A-S A P-A-S… Pas a pas.

¿Paso a paso? ¿Paso a paso qué? Un tenue recuerdo encrespa la superficie de su subconsciente, como una canción hace tiempo olvidada. Después desaparece.

– Pas a pas -susurra esta vez, pero no significa nada. ¿Una plegaria? ¿Una advertencia? Sin saber lo que sigue, no tiene sentido.

Nerviosa, se incorpora y baja los peldaños, uno a uno. En su interior, la curiosidad combate con la premonición, y siente que en los delgados brazos desnudos se le pone la carne de gallina, no sabe muy bien si por la inquietud o por el frío de la cueva.

Alice sigue manteniendo la llama en alto para iluminarse el camino, con cuidado para no resbalar ni mover nada. Al llegar abajo se detiene. Hace una profunda inspiración y da un paso hacia la oscuridad de ébano. Apenas consigue distinguir la pared más alejada de la cámara.

A esa distancia, es difícil saber con certeza si se trata de una ilusión creada por la luz o una sombra proyectada por la llama, pero parece como si hubiera un gran motivo circular de líneas y semicírculos pintados o grabados en la roca. Delante, en el suelo, hay una mesa de piedra de poco más de un metro de altura, como un altar.

Manteniendo la vista fija en el símbolo de la pared para no perder la orientación, Alice avanza poco a poco. Ahora puede ver más claramente el dibujo. Parece algo así como un laberinto, aunque la memoria le dice que hay algo que no acaba de encajar. No se trata de un verdadero laberinto. Las líneas no conducen al centro, como debieran. El dibujo está equivocado. Alice no podría explicar por qué está tan segura, pero sabe que está en lo cierto.

Con los ojos puestos en el laberinto, se acerca cada vez más. Su pie topa con algo duro en el suelo. Se oye un golpe tenue y hueco, y el ruido de algo que sale rodando, como si un objeto hubiera cambiado de posición.