Выбрать главу

En general, tanto el grupo neurótico como el grupo psicótico mejoraron después del curso, como se demostró en un examen psicológico y según se determinó en forma clínica. Solamente uno de los 189 pacientes empeoró en forma apreciable.

II

Los datos de cualquier investigación se deben evaluar a la luz de todas las condiciones presentes, las pruebas y criterios utilizados, y el cuidado con el que se lleva al cabo el estudio. Por consiguiente, trataremos de señalar todos los factores de los que estamos conscientes y que pudieron haber influido en el resultado.

Desde el punto de vista de la investigación, nosotros queríamos saber cuál era el efecto que el entrenamiento tenía sobre los individuos alterados. Como médicos, deseábamos que todos nuestros pacientes se aliviaran. Esto indudablemente tuvo alguna relación con el resultado, ya que ellos seguramente lo percibieron. Nosotros tenemos la creencia de que nuestro optimismo influyó de alguna manera; esto constituye una parte integrante de nuestro esfuerzo terapéutico cotidiano.

Al principio, con algunos de los pacientes psicopáticos esperamos hasta que estuvieran bien estabilizados antes de enviarlos al curso, pero con el tiempo los pacientes fueron enviados en estados agudos.

Se pensaba que el test EWI era un indicador sensible de la percepción de la realidad, y nosotros descubrimos que los resultados correspondían a los descubrimientos clínicos. El doctor El-Meligi confirmó que nuestras observaciones clínicas eran compatibles con los cambios reflejados por las escalas del EWI. El único paciente que se volvió más alterado en forma apreciable fue el único cuyos tests empeoraron en forma notable. Los individuos cuyos tests mejoraron en forma extraordinaria también manifestaron consistentemente una notable mejoría clínica.

Los autores del EWI creen que el test se puede repetir y se puede aplicar una y otra vez. Inicialmente, nosotros no aplicamos el test para ver si alguno de los cambios observados se relacionaba con algún factor de repetición. Tratamos de aplicar el test la semana anterior al entrenamiento y la semana siguiente, pero esto no siempre se pudo llevar al cabo. Más recientemente, en siete casos el test se aplicó dos veces la semana anterior y una vez la semana siguiente, para determinar si existe algún factor por la repetición. La proporción de respuestas "equivocadas" en los tres tests fue de 100:92:65. En consecuencia, la diferencia entre los dos primeros tests fue nominal en comparación con el cambio producido después del entrenamiento de CMS.

El hecho de que había un gran número de respuestas esperadas después del entrenamiento, pero no necesariamente antes de él, que obtendrían puntos negativos, equilibra cualquier factor de repetición. Por ejemplo, dos de las preguntas fueron: "¿Puede usted leer la mente de las personas?" y "¿Ha tenido alguna experiencia religiosa recientemente?" Una respuesta afirmativa a cualquiera de las dos preguntas anteriores obtiene un punto negativo.

El curso enseña a las personas a funcionar psíquicamente, la mayor parte de las personas se convence de que experimenta la PES; y para algunos la experiencia es casi religiosa. En consecuencia, esperaríamos un desempeño más deficiente después del curso, en lugar de un desempeño superior.

Para resumir la fiabilidad del EWI, un factor de repetición era nominal y quedaba equilibrado por otro factor que ocasionaba un empeoramiento en los resultados. Se pensaba que el test era sensible y confiable, y los resultados correspondieron a la evaluación clínica así como a la manera de sentir de los pacientes desde el punto de vista subjetivo.

Para los fines del estudio decidimos que cualquier persona que se alterara dentro de un lapso de tres semanas después del curso sería considerado como una pérdida, existieran o no otros factores que hubieran contribuido a la enfermedad.

Al observar a cualquier grupo de 75 pacientes seriamente alterados a lo largo de un periodo de tres semanas, podríamos esperar que uno o más resultara más alterado. Esto podría suceder incluso si se encuentran en tratamiento y no se les somete a una experiencia regresiva. El hecho de que todos los pacientes se encontraron en tratamiento cuando se realizó el estudio, y de que en ciertos momentos se les proporcionaran instrucciones y se les diera confianza, indiscutiblemente constituyó un apoyo y quizá evitó las enfermedades. Pero tenemos la creencia de que esta terapia de apoyo no logró explicar por sí misma los extraordinarios cambios positivos que tuvieron lugar.

III

Nuestra experiencia nos dice que la enfermedad psicótica aguda tiene su origen en los primeros años de la vida, cuando existe una relación patológica madre-hijo en los primeros dos años de vida, y esta relación con frecuencia se ve reforzada por un trauma subsecuente. Esta predisposición requiere de un factor precipitante en la situación que vive la persona más adelante, y este factor hace que sufra una regresión y que vuelva a experimentar los sentimientos y la realidad del pasado distante. Por lo general el factor precipitante es un rechazo severo o la separación de una persona importante. La causa proviene de los primeros años. El factor precipitante es actual. Además de esto es posible que contribuyan mecanismos adicionales tales como drogas alucinógenas, contacto con la familia original, y otros procesos que fomentan la regresión. En consecuencia establecemos una diferencia entre /) origen o predisposición, 2) factor precipitante, y 3) mecanismos que contribuyen. La psicosis se puede comparar con la mayor parte de los procesos naturales que tienen un origen, un mecanismo activador y mecanismos que contribuyen.

Todos los psicopáticos que hemos atendido se enfermaron como resultado de un rechazo, una separación, la amenaza de una pérdida (real o imaginaria), una disminución en la atención, etcétera, que hizo surgir un temor inconsciente a ser abandonados. En varios cientos de pacientes de psicosis tratados a lo largo de los últimos diez años, los autores no pueden recordar a ninguno que no experimentara un grado relativo de pérdida o separación, aunque solamente fuera implícito. El enfermo catatónico de veintinueve años de edad que empeoró durante el estudio, por ejemplo, tenía conflictos con su madre, quien, pensaba él, desaprobaría sus salidas con chicas. Esto sirvió como causa precipitante y activó la regresión a la primera edad, cuando él percibía la desaprobación como abandono y muerte inminentes.

Si el curso de Control Mental Silva produjera psicosis en un individuo, estaría actuando como mecanismo contribuyente, cosa que tendría que estar combinada con una causa precipitante en una persona vulnerable. No podemos recordar el haber visto algún paciente cuyo proceso psicótico se hubiera producido tan solo por un mecanismo contribuyente. Aunque no ponemos en duda el que esto sea posible, debe de ser relativamente raro.

IV

¿Qué es Control Mental Silva?

Control Mental Silva es un curso que consiste de treinta horas de conferencia y diez horas de ejercicios mentales. Los ejercicios mentales no se limitan a enseñar a las personas a relajar la mente y el cuerpo, como lo hacen otros medios tales como la retroalimentación biológica y la Meditación Trascendental, sino que va un paso más allá. Enseña a las personas la manera de funcionar mentalmente cuando se encuentran en un estado relajado.

El curso completo consiste de técnicas para usar la mente de maneras benéficas. Después de haber experimentado esto nosotros mismos y de haber visto en persona el uso que otras personas hacen de ello, no tenemos la menor duda acerca de la capacidad superior de la mente para funcionar cuando la persona está usando técnicas específicas en un estado relajado alerta. Es similar al estado que Sigmund Freud describió en su estudio relativo a la acción de escuchar; se parece al estado al que entraba Brahms para crear sus composiciones, o al estado que describió Tomás Edison para concebir nuevas ideas.