Выбрать главу

– ¿Yaya?

– Así es como llamabas a nuestra niñera de pequeña, eras incapaz de pronunciar correctamente su nombre. Para mí siempre ha sido Yaya. Me dijo que, una vez que se fue a Inglaterra, su hermana nunca había dado señales de vida. Había huido, y supongo que, de algún modo, Yaya se avergonzaba de ella. El mundo sería realmente pequeño si fuera ella de verdad.

– Era necesario que lo fuese para que te volviese a encontrar.

– ¿Por qué me miras así?

– Porque me podría pasar horas enteras mirándote. Creía que estaba sola en el mundo, y te tengo a ti.

– Y ahora, ¿qué piensas hacer?

– Instalarme definitivamente aquí. Tengo un oficio, una pasión que quizá me permita dejar algún día el restaurante de mamá Can y permitirme un alojamiento un poco más grande, y luego quiero recobrar el contacto con mis orígenes, recuperar el tiempo perdido, aprender a conocerte.

– Estoy en el mar a menudo, pero creo que me haría feliz que te quedaras.

– Y tú, Rafael, ¿nunca has tenido ganas de irte de Turquía?

– ¿Para ir adónde? Es el país más bonito del mundo, y es el mío.

– Y en cuanto a la muerte de nuestros padres, ¿has sido capaz de perdonar?

– Había que hacerlo, no todos eran cómplices. Piensa en Yaya, en su familia; ellos nos salvaron. Los que me criaron eran turcos y me enseñaron a ser tolerante. El valor de un justo responde por la inhumanidad de mil culpables. Mira por esa ventana lo bonito que es Estambul.

– ¿Nunca tuviste ganas de buscarme?

– Cuando era niño ignoraba que existieras. Yaya no me habló de ti hasta los dieciséis años, y lo hizo por culpa de una indiscreción de su sobrino. Aquel día me confesó que yo había tenido una hermana mayor, pero ni siquiera sabía si estabas todavía con vida. Me habló de la decisión que había tenido que tomar. No podía criarnos a ambos. No la odies por haberme escogido, la suerte de una niña en esa época era muy incierta, mientras que un chico representaba una promesa para la vejez de quien lo criaba. Dos veces al año, le envío un poco de dinero. No te abandonó porque te quisiera menos, sino porque era lo único que se podía hacer.

– Lo sé -dijo Alice mirando a su hermano-, aunque me confesó que sentía una gran inclinación por ti y que le era imposible dejarte marchar lejos de ella.

– ¿De verdad te ha dicho eso Yaya?

– Te lo prometo.

– No es muy amable por la parte que te toca, pero no sería sincero si te dijera que no me halaga.

– A final de mes tendré bastante dinero para volver a Londres. No me quedaré más que unos días, el tiempo justo para empaquetar mis cosas, enviarlas, decir adiós a mis amigos y darle de una vez por todas las llaves de mi piso a mi vecino, lo cual, por cierto, le encantará.

– También podrías aprovechar para darle las gracias; si estamos juntos de nuevo es gracias a él.

– Es un tipo raro, ¿sabes? Y lo más extraño es que nunca lo dudó. No se imaginaba ni por un segundo que ese hombre al que conocería al final de este viaje sería mi hermano, pero sabía que existías.

– Creía más en la videncia que tú.

– Si quieres que te dé mi opinión, sobre todo esperaba poder instalar su caballete bajo mi lucernario. Sin embargo, reconozco que le debo mucho. Le escribiré esta noche para anunciarle que paso por Londres.

*

Querida Alice-Anusheh:

Sus cartas anteriores me conmocionaban, la que recibo esta noche me afecta todavía más.

Así que ha decidido proseguir con su vida en Estambul… Por Dios que echaré de menos a mi vecina, pero saber que es feliz me da una razón para serlo yo también.

Llegará, pues, a Londres a finales de mes para no pasar aquí sino unos días. Me hubiese gustado mucho volver a verla, pero la vida ha decidido otra cosa.

Me he comprometido a irme de vacaciones esa semana con una amiga y me es imposible modificar esos planes. Ha pedido ya las vacaciones en su trabajo y sabe lo difícil que es cambiar las cosas en este maldito país que es el nuestro.

No consigo hacerme a la idea de que vamos a cruzarnos. Tendría que quedarse más tiempo, pero comprendo que también tiene sus obligaciones. Mamá Can ha sido bastante amable al concederle unos días libres.

He hecho lo necesario y he quitado de su piso mi caballete, mis pinturas y mis pinceles para que se sienta en casa. Lo encontrará todo en perfecto estado. He aprovechado su ausencia para hacer reparar el bastidor del lucernario, que dejaba entrar el frío del invierno, así de mal estaba. Si hubiésemos tenido que esperar a que ese tacaño del casero lo arreglara, habríamos acabado muriéndonos de frío. Qué importa ya; cuando llegue el mes de diciembre, usted vivirá bajo latitudes más clementes que las del sur de Inglaterra.

Alice, me agradece de nuevo lo que hice por usted, pero sepa que me ha regalado el viaje más hermoso que un hombre soñaría hacer. Las semanas que pasamos juntos en Estambul me han dejado los recuerdos más bonitos de mi vida y, sea cual sea la distancia que nos separe a partir de ahora, seguirá siendo para siempre en mi corazón una amiga fiel. Espero ir a verla algún día a esa maravillosa ciudad y que encuentre tiempo para hacerme descubrir su nueva vida.

Mi querida Alice, mi fiel compañera de viaje, también espero que nuestra correspondencia continúe, aunque me imagino que será menos regular.

La echo de menos, pero ya se lo he escrito.

Un beso, dado que eso se dice entre amigos.

Su afectísimo,

DALDRY

P. D.: Es gracioso, cuando el cartero (nos hemos reconciliado en el bar) me entregaba su última carta, estaba acabando precisamente mi cuadro. Pensaba enviárselo, pero es una tontería, a partir de ahora le bastará con abrir la ventana para ver, con una hermosura que mi cuadro no puede sino reflejar pálidamente, lo que he pintado durante estos largos meses en su ausencia.

*

Alice volvió a cerrar la puerta de su habitación. Subió la calle con una gran maleta en una mano, y una pequeña en la otra. Cuando entró en el restaurante, la esperaban mamá Can, su marido y el mejor guía de Estambul. Mamá Can se levantó, le cogió la mano y la llevó hacia una mesa donde habían puesto cinco servicios.

– Hoy eres tú quien hace los honores de la casa -dijo ella-, he cogido un eventual durante tu ausencia, ¡y sólo durante tu ausencia! Siéntate, tienes que comer antes de hacer ese largo viaje. ¿Tu hermano no viene?

– Su barco tenía que atracar esta mañana, espero que llegue a tiempo, me ha prometido que me acompañaría al aeropuerto.

– ¡Pero si la llevaba yo! -se quejó Can.

– Ahora que mi sobrino tiene coche no puedes negárselo, se sentiría terriblemente ofendido -dijo mamá Can mirando al chico.

– ¡Y es casi nuevo! Sólo ha tenido dos propietarios antes que yo, y uno de ellos era un norteamericano verdaderamente meticuloso. He renunciado a los giros del señor Daldry y, desde que ya no trabajo para usted, me han contratado varios clientes que me pagan a lo grande. El mejor guía de Estambul se sentía en la obligación de llevar a sus clientes a todos los rincones de la ciudad e incluso más allá. La semana anterior llevé a una pareja a visitar el fuerte de Rumelia, que se encuentra a orillas del mar Negro, y no tardamos más que dos horas en llegar.

Alice vigilaba por el ventanal la llegada de Rafael, pero, al acabar la comida, todavía no estaba allí.

– ¿Sabes? -dijo mamá Can-. Es el mar quien manda, y, si la pesca está siendo muy buena o muy mala, quizá no vuelvan hasta mañana.

– Lo sé -suspiró Alice-. De todas formas, volveré pronto.

– Hay que marcharse ya -dijo Can-; si no, va a perder el avión.

Mamá Can le dio un beso a Alice y la acompañó hasta el bonito coche de su sobrino. Su marido metió las dos maletas en el maletero. Can le abrió la puerta del pasajero.