Выбрать главу

– Afortunadamente, el artefacto no arrancó -dije, mientras esperábamos en el salón a que Wilson Edgewick volviera con la policía.

– Tengo entendido que el carruaje sin caballos puede ser conducido con lentitud pese a tener las llantas deshinchadas, pero no si le falta esto -dijo Holmes, exhibiendo lo que parecía un cordón negro y rígido-. Creo que se llama cable del encendido. Preferí quitárselo como precaución añadida.

Todo el mundo parecía muy contento, a excepción de Robby Smythe y Phoebe. Smythe suplicaba con sus ojos a la hija del hombre que había matado, no recibiendo de ella ni tan siquiera una mirada caritativa.

– ¿Cómo ha podido descubrirlo? -preguntó Millicent.

Miraba maravillada a Holmes, con sus delicados rasgos iluminados ahora que volvía a tener su mundo parcialmente enderezado.

Holmes cruzó sus largos brazos y giró sobre los talones mientras yo apuntaba a Smythe con mi revólver.

– Esta tarde, cuando Watson y yo examinamos la escena del crimen, encontré una pluma cerca del terreno donde se descubrió el cuerpo. También descubrí en el camino una sustancia negra y pegajosa.

– ¡Aceite! -exclamé.

– Y mucho más espeso que el utilizado para engrasar el fusil Gatling, como me aseguré más tarde. Entonces estuve razonablemente seguro de que en el crimen se había utilizado un carruaje sin caballos, ya que el terreno había absorbido poco y el aceite era reciente. La máquina debía haber estado ahí recientemente. Cuando Smythe intentaba escapar tras disparar a sir Clive, el aparato amortiguador que debía silenciar el motor de la máquina se apagó, o reventó por la presión, y el tubo de escape de la combustión interna hizo un sonido semejante al rápido tableteo del fusil Gatling. Eso fue lo que indujo a los parroquianos de la posada a pensar que lo que oyeron en el momento del asesinato era el fusil Gatling. En esas condiciones, Smythe no podía conducir la máquina de vuelta a su establo, y no podía silenciarla, así que hizo que uno de los caballos de sir Clive la arrastrara de vuelta. Si la tierra no fuera tan dura, esto habría resultado muy obvio, puede que hasta para el jefe de policía Roberts.

– No es probable -comentó Millicent.

– Fue a Smythe a quien Eames oyó discutir con sir Clive -prosiguió Holmes-. Y el mayor Ardmont, que pertenece al ejército alemán, sabe por qué.

Ardmont asintió lacónicamente.

– ¿Cuándo se dio cuenta de que no pertenezco a su caballería? -preguntó.

– Supe que dijo la verdad en lo referente a pertenecer a la caballería y en lo de que sirvió en un clima soleado, pero la débil huella del casco y el barboquejo en su frente, y su cara quemada por el sol no se corresponde a la del casco de la caballería de la Reina. Sugieren una sombra proyectada por el casco del soldado de caballería alemán. Supongo que su color moreno lo obtuvo sirviendo a su patria en Africa, y no en la India.

– Excelente, señor Holmes -dijo Ardmont, con genuina admiración-. El señor Smythe intentaba convencer a sir Clive para que interesase al ejército británico en su máquina sin caballos, como medio de transporte para la tropa o la artillería. Con un viejo jinete como sir Clive, resultó ser una causa perdida. Smythe contactó con nosotros y me presentó a sir Clive. Le dijo a sir Clive que si los británicos no se interesaban por su máquina, tendría que negociar con nosotros. Y nosotros sí habríamos iniciado las negociaciones, señor Holmes. Los alemanes creemos que en la guerra hay un futuro para el motor de combustión interna.

Resoplé sonoramente, de forma parecida a un caballo. No me importó. La imagen de un millar de hombres enarbolando un sable, avanzando sobre hordas de chisporroteantes maquinitas, me parecía absurda.

– Me temo que sir Clive se dejó llevar por su temperamento -prosiguió Ardmont-. No sólo dio su negativa final a examinar siquiera la idea de la máquina de Smythe, sino que se opuso completamente a tener como yerno a alguien que pudiese negociar algo con nosotros. Posiblemente fuese eso lo que oyó el mayordomo y lo que le hizo pensar que sir Clive hablaba de Landen Edgewick y Millicent, en vez del señor Smythe y Phoebe.

– Entonces usted estaba con sir Clive y Smythe cuando discutieron -dije-, pero permitió que la policía creyese que fue Landen Edgewick quien había mantenido la discusión.

– Exacto -dijo el mayor Ardmont-, Que el señor Smythe escapase del verdugo otorgaría a Alemania la iniciativa sobre una nueva máquina bélica, ¿no cree?

– ¡Es despreciable! -escupí.

– ¿No habría hecho usted lo mismo por su país? -preguntó Ardmont, sonriendo como una calavera.

Preferí no responderle.

– ¿Y la pluma? -dije-. ¿Cuál era la importancia de la pluma, Holmes?

– Era una pluma de ganso -respondió-. De las que se utilizan en las almohadas. Lo sospeché en cuanto pensé que debía haberse empleado una para amortiguar el sonido de los disparos realizados contra sir Clive. Es lo que explica que no se oyeran en la posada.

– ¡Ah! Y entonces fue al pueblo a hablar con Annie…

– Para saber si últimamente había echado de menos alguna almohada en la posada. Y, efectivamente, se había perdido una, la del cuarto de Robby Smythe.

– Un trabajo impresionante, señor Holmes -dijo Ardmont-. Me marcho ya. -Se bebió el resto de su oporto y se movió en dirección a la puerta.

– ¡No deberíamos dejar que se vaya, Holmes!

– El bueno del mayor no ha cometido ningún crimen, Watson. Las leyes inglesas no le obligan a revelar nada si no se le hace una pregunta directa, y me temo que lo que sabía de la discusión no tenía una relación muy precisa con el crimen.

– Muy bien, señor Holmes -dijo Ardmont-. Debió ser usted abogado.

– Afortunadamente para usted, no lo soy -dijo Holmes-, o puede estar seguro de que encontraría alguna forma de verle colgado junto al señor Smythe. Buenas noches, mayor.

Dos días después, Wilson y Landen Edgewick aparecieron en nuestros aposentos de Baker Street para expresamos su agradecimiento con un abultado cheque, una invitación de boda, y fuertes apretones de manos. Dijeron dirigirse a Reading para hacer una demostración del fusil Gatling ante el personal de compras del ejército Británico.

– Les deseamos suerte -yo con un escalofrío premonitorio- y nos despedimos de ellos.

– Espero que nadie compre los derechos de su arma -dije.

– Espera usted en vano -me dijo Holmes, dejándose caer en su sillón y apretando pensativamente la pipa-. Me temo, Watson, que estamos viviendo al filo de una era de ciencia y mecanización que cambiará profundamente tanto la guerra como la paz. No pasará mucho tiempo sin que empecemos a experimentar con la misma base de la materia, y la dediquemos a nuestros fines egoístas. No podemos sentamos y dejar que eso suceda en el resto del mundo, Watson. Inglaterra debe continuar en la vanguardia de la fabricación de armas, para así descorazonar posibles ataques y conservar la paz mediante la fuerza. Muchas armas más como el fusil Gatling, y quizá la guerra se vuelva algo insostenible, convirtiéndose en algo perteneciente a la historia. Créame, viejo amigo, ésta puede llegar a ser una fuerza para la tranquilidad entre las naciones.

Quizá Holmes esté en lo cierto, como suele estarlo de forma casi invariable, pero esa noche, mientras estaba en la cama, a punto de dormirme, nunca me pareció más reconfortante la suave luz de gas y el ruido de cascos de caballos en el empedrado de Baker Street.

EL ÚLTIMO BRINDIS – Stuart M. Kaminsky

Aquella noche Holmes no era el mismo.

Irrumpió por la puerta de nuestras habitaciones en el 221B de Baker Street, del London West, poco antes del amanecer de un día de diario del invierno de 189… Se sentó ante mí sin quitarse el abrigo, en una silla de madera de respaldo recto, y miró a su alrededor como si viera la habitación por primera vez. Debo confesar que me había adormilado en mi butaca leyendo un artículo de The Lancet sobre el tratamiento de las infecciones en heridas de sable. No es que el artículo no consiguiera mantener mi interés, es que había empezado a meditar sobre su contenido mucho después del momento en que habría podido hacer acopio de las fuerzas necesarias para levantarme e ir a acostarme. Recuerdo haberme dicho que me limitaría a cerrar los ojos un momento y que después, más descansado, despertaría para disponerme a pasar una confortable noche de sueño.