Выбрать главу

Y diciendo eso, Basilio y Teodoro se santiguaron.

Una última nota del autor

LA PROFECÍA DE HERMES

Del regreso de los Antiguos hablan muchos. No es ficción.

El Kore Kosmou, uno de los pocos libros pertenecientes a las enseñanzas herméticas atribuidas al dios egipcio Toth -y que los judíos identificarían con Enoc-, da cuenta de un relato estremecedor, que ilumina esa cuestión. Un relato, naturalmente, muy ligado a las páginas anteriores. En él la diosa Isis narra a su joven hijo Horus que Toth, el dios de la sabiduría, reveló todos los secretos de los cielos en una colección de libros que él mismo escondió en algún lugar de Egipto. Se trata de libros destinados a cambiar la faz de la Tierra pero que sólo serán descubiertos cuando llegue el momento oportuno.

Isis, la diosa de todas las diosas, lo explicó así a su retoño:

No es adecuado, hijo mío, que deje este relato inacabado; debo contarte lo que Hermes (Toth) dijo cuando depositó los libros. De esta manera habló: «Estos libros sagrados, que he escrito con mis manos perecederas, han sido ungidos con el elixir de la inmortalidad por Él, que es el maestro de todas las cosas y que permanece incorruptible a través de los tiempos, y permanecerán invisibles y ocultos a todos los hombres que vengan o surjan de las llanuras de esta tierra (Egipto) hasta el momento en el que los cielos, ya ancianos, engendren hombres que sean dignos de ellos». Habiendo pronunciado esta oración sobre el trabajo de sus manos, Hermes fue recibido en el santuario de la eternidad.

¿Estamos ya en el umbral de ese tiempo?

Yo así lo creo.

BIBLIOGRAFÍA

Lo que se cuenta en Las puertas templarias es sólo parcialmente fruto de mi imaginación. Fueron muchas las obras consultadas para su elaboración, cada una de las cuales aportó su imprescindible grano de arena a esta construcción legendaria. Para los que, como Michel Témoin, sientan la necesidad de investigar, he aquí algunas indicaciones de por dónde empezar. Fueron muchos más los libros que revisé, pero éstos servirán para que quien tenga que llegar a las Puertas… llegue.

Las fuentes

Anónimo, Libro de Henoch (edición de Antonio Ribera), Barcelona, Ediciones 7 1/2, 1979.

Claraval, Bernardo de, Elogio de la nueva milicia templaria, Madrid, Siruela, 1994.

Jerusalén, Juan de, Las profecías de los templarios, Gerona, Tikal Ediciones, 1996.

Maslama Ben Ahmad, Abul-Kasim, Picatrix. El fin del sabio y el mejor de los dos medios para avanzar, Madrid, Editora Nacional, 1982.

Trismegisto, Hermes, Corpus Herméticum (edición de Walter Scott), Madrid, Edaf, 1998.

VV.AA., Sagrada Biblia (edición de Nácar-Colunga), Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1967.

– , Textos gnósticos (Biblioteca de Nag Hammadi, vols. 1 y 2), Madrid, Trotta, 1997 y 1999.

Los ensayos

Ambelain, Robert, Los secretos de Israel, Barcelona, Martínez Roca, 1996.

Atienza, Juan G., La ruta sagrada, Barcelona, Robin Book, 1992.

– , La meta secreta de los templarios, Barcelona, Martínez Roca, 1998.

Aveni, Anthony, Stairways to the stars, Nueva York, John Wiley amp; Sons, 1997.

Bauval, Robert, Secret chamber, Londres, Century, 1999.

Bauval, Robert y Gilbert, Adrian, El misterio de Orión, Barcelona, Emecé, 1995.

Bayard, Jean-Pierre, El secreto de las catedrales, Gerona, Tikal, 1995.

Béhar, Pierre, Les langues occultes de la Renaissance , París, Éditions Desjonquères, 1996.

Burckhardt, Titus, Chartres y el nacimiento de la catedral, Palma de Mallorca, Olañeta, 1999.

Charpentier, Louis, El enigma de la catedral de Chartres, Barcelona, Plaza y Janes, 1976.

– , El misterio de Compostela, Barcelona, Plaza y Janés, 1973.

– , Los misterios templarios, Barcelona, Apostrofe, 1995.

Darcheville, Patrick, De la pierre aux étoiles, París, Guy Trédaniel Éditeur, 1992.

D’Ares, Jacques (y equipo revista Atlantis), Vézelay et Saint Bernard, Croissy-Beaubours, Dervy Livres, 1985.

Deveraux, Paul, La memoria de la Tierra , Barcelona, Martínez Roca, 1993.

– , Places of power, Londres, Blandford, 1990.

Foss, Michael, Cruzados, Barcelona, Martínez Roca, 1998

Gilbert, Adrian, Los reyes magos, Barcelona, Ediciones B, 1997.

Halpern, Paul, Los agujeros de gusano cósmicos, Barcelona, Ediciones B, 1993.

Hancock, Graham, Símbolo y señal, Barcelona, Planeta, 1993.

Hancock, Graham y Faiia, Santha, Heaven’s mirror, Nueva York, Crown, 1998.

Hani, Jean, El simbolismo del templo cristiano, Palma de Mallorca, Olañeta, 1997.

Hedsel, Mark (con notas de David Ovason), El celador, Barcelona, Martínez Roca, 1999.

Herrmann, Joachim, Atlas de Astronomía, Madrid, Alianza, 1984.

Jacq, Christian y Brunier, François, El mensaje de los constructores de catedrales, Barcelona, Plaza y Janés, 1976.

Lamy, Michel, La otra historia de los Templarios, Barcelona, Martínez Roca, 1999.

Marçáis, Pierre y Rey, Denise, Aperçus sur la Géométñe Sacrée , París, Éditions Guy Trédaniel, 1998.

Martes Rubio, Alberto, Historia de las Constelaciones (6 vol), Madrid, Equipo Sirius, 1992.

Melville, Marion, Nosotros los templarios, Gerona, Tikal, 1995.

Rigby Greg, On Earth as it is in Heaven, Londres, Rhadeus, 1996.

Robinson, John J., Mazmorra, hoguera y espada, Barcelona, Planeta, 1994.

Sinclair, Andrew, Jerusalén, la cruzada interminable, Madrid, Edaf, 1997.

Tarade, Guy, Las venas de la Tierra , Madrid, Arias Montano Editores, 1991.

Vidler, Mark, The Star Mirror, Londres, Thorsons, 1998.

Vogade, François, Vézelay: symbolisme et esotérisme, Varennes, Guillaudot, 1998.

Yates, Frances A., Giordano Bruno y la Tradición Hermética , Barcelona, Ariel, 1983.