Выбрать главу

– Tú debes dejar ese empleo y hacer los tales objetos de acrílico.

– Primero necesito ganar dinero.

– Pero tú dices que estás ganando mal, pésimo.

– De cualquier manera es una seguridad.

– Pero dices que puedes ganar dinero con tales objetos.

– Puedo. Tengo la certeza. Tengo hasta pedidos.

– Entonces ¿porque no dejas todo?

– Porque preciso de dinero.

– ¡Pero no estás ganando dinero en tu empleo!

– Pero al menos es una garantía. Ahora basta, vamos a comer.

DE LA NEGACIÓN

Josiah Royce (1855-1916), en el momento en el que muere alguien muy querido, escribe estas palabras: "Nosotros morimos mientras Tú permaneces. La eternidad es Tuya. Y, en la eternidad, seremos recordados no como puntos insignificantes de este mundo real sino como hojas caídas, que, en cierto momento, florecían en las ramas del Árbol de la Vida. Estas hojas caen del árbol, pero no caen en el olvido, porque Tú siempre te acordarás de ellas".

DE SAN FRANCISCO

Nelson Liano fue a Belo Horizonte para una conferencia. En el hotel, alguien le dio una oración "El Cántico de las Criaturas", y dijo que era de San Francisco de Asís. Nelson se encontró con un texto tan bello que, en la apertura de la conferencia, leyó los versos y citó al autor.

De vuelta al hotel, se sintió culpable: ¿Quién garantiza que la oración era de San francisco? ¿Había engañado a la platea? Le preguntó a sus amigos, pero nadie había oído hablar del texto.

La próxima conferencia era en Ouro Preto; se hospedó en una casa de unos habitantes de la ciudad. De noche, antes de dormir, Nelson fue hasta un estante del cuarto, y eligió un libro para leer.

Era el texto de un catedrático italiano, describiendo el proceso usado por Francisco de Asís para escribir "El Cántico de las Criaturas".

DE LA TORTUGA

Claudia Martins vino a servir nuestra mesa, en un café en San Diego, California. Conocí a Claudia en Brasil hace cuatro años, y le contó a los amigos la vida que estaba llevando en los Estados Unidos: dormía apenas tres horas, pues trabajaba en el café hasta la madrugada, y era baby – sitter, durante al día entero.

– "No sé como aguanta", dijo alguien.

– "Existe un cuento budista sobre una tortuga", respondió una argentina en nuestra mesa.

"Ella caminaba por un pantano, sucia de barro, cuando pasó delante de un templo. Allí vio un caparazón de tortuga todo adornado de oro y piedras preciosas. "No te envidio, antigua amiga", pensó la tortuga. "Tú estás cubierta de joyas, pero yo estoy haciendo lo que quiero".

DEL KOSMOS

En 1982 resolví dejar todo y recorrer el mundo, hasta encontrar un sentido para mi vida. En estas andanzas, viví una época en Holanda, donde frecuentaba en el Kosmos – local donde se reunían las personas con quienes yo tenía afinidad.

Cierta noche, una holandesa me preguntó como era Brasil.

Yo comencé a hablar de nuestros problemas, de la falta de libertad (vivíamos bajo un régimen militar), de la miseria, de la dificultad de vivir como artista.

– "Pero ustedes viven en el mejor lugar de la tierra", dije. "¿Cómo es vivir en el paraíso?"

La holandesa se quedó un largo tiempo callada. Entonces respondió: "Es la cosa más aburrida del mundo, Aquí está todo seguro, no hay ningún desafío, ninguna emoción. Ojalá yo tuviese todos tus problemas, entonces me sentiría parte de la humanidad".

DE LA FÓRMULA

Estaba con mi maestro, asistiendo a una partida de ajedrez en un parque en San Diego, California. – "Sería más fácil si la búsqueda espiritual pudiese tener fórmulas como este juego", comenté.

– "¿Sabes de donde viene la palabra fórmula?", me preguntó él riendo. "Viene del latín forma , el recipiente donde colocamos la masa para hacer un bollo. Ya imagino aprisionar a Dios, o al Universo, a los ángeles, a la eternidad – ¿todo en una forma?. Podemos inspirarnos en ejemplos. Mas seguir adelante imitando los pasos, la fórmula, una forma de los otros, es empobrecer la vida y matar el entusiasmo de la búsqueda. El desafío es individual; puede ser más difícil, pero es mucho más animado, rico e interesante".

DEL FAMOSO

Ernest Hemingway, autor del clásico "El viejo y el Mar", mezclaba momentos de dura actividad física con períodos de inactividad total. Antes de sentarse a escribir las páginas de un nuevo romance, pasaba horas desgajando naranjas y mirando el fuego.

Cierta mañana, un reportero notó este extraño hábito.

– "Usted no encuentra que está perdiendo el tiempo?", preguntó el reportero. "¿Usted que es tan famoso, no debería hacer cosas más importantes?"

– "Estoy preparando mi alma para escribir, como un pescador prepara su material antes de salir al mar", respondió Hemingway. "Si él no hace esto, y cree que solo el pez es lo más importante, jamás conseguirá nada".

DEL PERDERSE

Marcelo, marido de una productora de televisión, estaba perdido en Los Angeles, California. Durante horas vagó sin rumbo, y, ya tarde en la noche, terminó entrando en un área peligrosa. Percibiendo el ambiente a su alrededor, se puso nervioso y resolvió tocar el timbre de una casa con luz encendida. Un hombre de pijama atendió. Marcelo explicó la situación y pidió que le llamase un taxi. En lugar de hacer esto, el hombre se vistió, sacó el auto del garaje y lo llevó hasta su hotel.

En el camino, le explicó: "hace cinco años atrás, estuve en Brasil. Cierta noche, me perdí en San Pablo. Yo no hablaba una palabra en portugués, pero un muchacho brasileño terminó entendiendo lo que yo quería, y me llevó hasta el hotel. Hoy, Dios me permitió saldar esa deuda".

DE LA GAVIOTA

Estaba en un embarcadero en San Diego, California, conversando con una mujer de la Traición de la Luna, un tipo de aprendizaje femenino que trabaja en armonía con las fuerzas de la naturaleza.

– "¿Quiere tocar una gaviota?", preguntó ella mirando las aves en la muralla del embarcadero

Claro que sí. Pero siempre que me aproximaba, ellas se volaban.

– "Intente sentir amor por ella, Después, haga este amor expandirse por su pecho como un haz de luz, atendiendo al pecho de la gaviota. Y aproxímese con calma".

Hice lo que ella ordenó. Dos veces no conseguí nada, pero una tercera, como si yo hubiese entrado en "trance", conseguí tocar a la gaviota. Repetí el "trance", con el mismo resultado positivo.

Cuento aquí esta experiencia, para quien quiera intentar. "El amor crea puentes en lugares que parecen imposibles", dice una amiga mía hechicera.

DEL SEXO

El famoso comediante Groucho Marx escribió un simpático, pero seriesísimo, texto sobre la pasión:

– Yo estoy seguro que el amor verdadero solo aparece cuando el fuego inicial de la pasión disminuyó, y las brasas quedan allí ardiendo". Eso es amor. Este tipo de relación solo conoce el sexo de la vista y del recuerdo. Sus partes componentes son la paciencia, el perdón, el entendimiento mutuo, y una gran tolerancia de las faltas del otro.

– "La pasión es un truco. Es una pena que, como dice Shaw, justamente cuando dos personas se encuentran bajo la influencia de la más violenta, insana e ilusoria de las pasiones, siempre aparece alguien exigiendo que permanezcan continuamente en esta condición excitada, anormal y extenuante, hasta que la muerte los separe".

DE LA FE

Muchas personas dicen: "sigo mi religión individual". ¡Que tontería! El camino es individual. Pero él no existe sin una devoción colectiva, sea católica, protestante, islámica, etc.

Anthony de Mello, es autor de excelentes libros, con historias de diversas tradiciones. En la dedicatoria de una de ellas, sintetiza, con rara belleza, la importancia de la religión: "No puedo esconder a los lectores mi condición de sacerdote católico. Peregriné por un buen tiempo, y libremente, por tradiciones no cristianas, y hasta mismo no religiosas. Ellas me enriquecieron, y ejercieron gran influencia en mi manera de pensar. La iglesia, sin embargo, es mi lugar espiritual. Tengo noción de todas sus limitaciones, y hasta mismo de su estrechez ocasional, lo que me deja confuso. Pero esto nunca destruirá el hecho de que fue ella la que me formó, me moldeó e hizo de mí lo que soy".