Выбрать главу

SONIA (entrando y secándose los ojos)- ¡Se fueron!... ¡Que Dios les proteja!... (A su tío.) Bueno... Ahora tú y yo, tío Vania, vamos a hacer algo.

VOINITZKII.- ¡A trabajar, a trabajar!...

SONIA.- Hace mucho que no nos sentamos el uno junto al otro ante esta mesa. (Enciende la lámpara sobre ella.) Me parece que no hay tinta. (Cogiendo el tintero se dirige al armario para llenarlo.) ¡Me da pena que se hayan marchado!

MARÍA VASILIEVNA (entrando lentamente).- ¡Se fueron! (Sentándose, se sumerge en la lectura.)

SONIA (levantándose de la mesa y hojeando el libro de las facturas). Haremos primero las facturas, tío Vania.

Lo tenemos todo en un atraso terrible. Hoy han vuelto a pedir esa cuenta... Escribe... Escribiremos una tú y otra yo.

VOINITZKII (escribiendo).- Factura a nombre del señor ... (Ambos estriben en silencio.)

MARINA (Bostezando).-Tengo ya ganas de irme a la camita.

ASTROV.- ¡Silencio, plumas que chirrían y un grillo cantando!... ¡Calor..., un ambiente de intimidad!... ¡No le dan a uno ganas de marcharse! (Se oye un ruido de cascabeles.) ¡Ahí está ya el coche!... ¡No me queda otro remedio, amigos míos, que despedirme de ustedes, de mi mesa, y largarme! (Mete en la carpeta los cartogramas.)

MARINA.- ¿Y por qué esa prisa? ¿Por qué no te quedas?

ASTROV.- No puedo.

VOINITZKII (escribiendo). - Y las dos setenta, y cinco de la deuda anterior. (Entra el Mozo.)

EL MOZO.- ¡Mijail Lvovich! ¡Tiene ahí el coche!

ASTROV.- Ya le he oído venir. (Entregándole el botiquín, la maleta y la carpeta.) Toma..., pero cuida de no arrugarla.

EL MOZO.- Como usted mande. (Sale.)

ASTROV.- Bien... (Se dispone a despedirse.)

SONIA.- ¿Cuándo volveremos a vernos, entonces?

ASTROV.- Antes del verano seguramente no... ¡No creo que en invierno... ¡Si algo ocurriera..., claro está..., avísenme! Estrechándoles la mano.) ¡Gracias por su pan, su sal y su afecto!... ¡Por todo, en una palabra! (Yendo hacia el ama, la besa en la cabeza.) ¡Adiós, vieja!

MARINA.- ¿Y te vas así..., sin el té?

ASTROV.- No tengo ganas, ama.

MARINA.- Puede que quieras un poco de vodka.

ASTROV (indeciso). - Quizá... (Marina sale. Después de una pausa.) Uno de mis caballos cojea un poco. Me fijé en ello ayer, cuando Petruschka lo llevaba al abrevadero.

VOINITZKII.- Habrá que volver a herrarle.

ASTROV.- No tendré más remedio que llevarle a Rojdestvennoe, a casa del herrero... No tendré más remedio. (Acercándose al mapa de África y contemplándolo.) En esa África hará seguramente ahora un calor terrible...

VOINITZKII.- Seguramente.

MARINA (volviendo a entrar con una bandeja en la que descansan una copa de vodka y un trocito de pan.)

ASTROV.- No. Lo prefiero así... Adiós entonces... (A Marina.) No me acompañes, ama. No hace falta. (Astrov, seguido de Sonia; ésta con una vela en la mano, sale. Marina se sienta en su butaca.)

VOINITZKII (escribiendo).- Veinte libras de aceite, el dos de febrero... Otras veinte libras, el dieciséis... Granos de sarraceno... (Pausa. Se oye un ruido de cascabeles.)

MARINA.- ¡Se fue! (Pausa.)

SONIA (volviendo a entrar y depositando la vela sobre la mesa).¡Se fue!

VOINITZKII (apuntando después de hacer la cuenta en el ábaco).- Total..., quince..., veinticinco... (Sonia se sienta y empieza a escribir.)

MARINA (bostezando).- ¡Ay, pecadores de nosotros!...

ESCENA IV

Teleguin entra de puntillas y, sentándose junto a la puerta, comienza a templar bajito la guitarra.

VOINITZKII (a Sonia y acariciándote el cabello con la mano).- ¡Niña mía!... ¡Cuánto sufro!... ¡Oh, si supieras cuánto sufro!...

SONIA.- ¡Qué se le va a hacer!... ¡Hay que vivir! (Pausa.) ¡Viviremos, tío Vania!... ¡Pasaremos por una hilera de largos, largos días..., de largos anocheceres..., soportando pacientemente las pruebas que el destino nos envíe!... ¡Trabajaremos para los demás -lo mismo ahora que en la vejez- sin saber de descanso!... ¡Cuando llegue nuestra hora, moriremos sumisos y allí, al otro lado de la tumba, diremos que hemos sufrido, que hemos llorado, que hemos padecido amargura!... ¡Dios se apiadará de nosotros y entonces, tío..., querido tío..., conoceremos una vida maravillosa..., clara..., fina!... ¡La alegría vendrá a nosotros y, con una sonrisa, volviendo con emoción la vista a nuestras desdichas presentes... descansaremos!... ¡Tengo fe, tío!... ¡Creo apasionadamente! ¡Ardientemente!... (Con voz cansada,, arrodillándose ante él y apoyando la cabeza en sus manos.) ¡Descansaremos! (Teleguin rasguea bajito, en la guitarra.) ¡Descansaremos!... ¡Oiremos a los ángeles, contemplaremos un cielo cuajado de diamantes y veremos cómo, bajo él, toda la maldad terrestre, todos nuestros sufrimientos, se ahogan en una misericordia que llenará el Universo!... ¡Y nuestra vida será quieta, tierna, dulce como una caricia!... ¡Tengo fe!... ¡Tengo fe! ... (Secándole las lágrimas.) ¡Pobre! ... ¡Pobre tío Vania!... ¡Estás llorando! (Entre lágrimas.) ¡Tu vida no conoció la alegría..., pero espera, tío Vania, espera!... ¡Descansaremos! (Abrazándole.) ¡Descansaremos! (Se oye el golpeteo del cayado del guarda. Teleguin rasguea en la guitarra, María Vasilievna anota algo en el margen del artículo que está leyendo, Marina hace calceta.) ¡Descansaremos! (El telón desciende lentamente.)

notes

Notas a pie de página

1Plancha de barquillo a cuadritos.

2Medida de tierra.

3Vino de amistad bebido entre dos personas cuando deciden tutearse.

3Alusión a la obra de Gogoclass="underline" El Inspector.

4Hotelito veraniego

5Tejido áspero y grueso que hace oficios de felpudo para evitar que los mujiks, al entrar, ensucien el suelo.

6Célebre pintor de marinas ruso.