Выбрать главу

Diferentes niveles tienen distintos niveles de Fa

En el pasado, muchos maestros de qigong decían que el qigong tiene los llamados grados elemental, intermedio y avanzado. En realidad, todos esos pertenecen al qi y al nivel de la práctica de qi; no obstante, encima lo clasifican en grados elemental, intermedio y avanzado. Con respecto a las cosas de un nivel verdaderamente alto, las mentes de gran cantidad de nuestros practicantes de qigong están en blanco; no saben absolutamente nada. Vamos a exponer, de ahora en adelante, todo sobre el Fa de niveles altos. Además, quiero enderezar la reputación para la práctica de cultivación. En mis lecciones, voy a hablar sobre algunos fenómenos negativos en los círculos de cultivación y respecto de cómo tratarlos y considerarlos. Sobre todo esto voy a hablar. Por otra parte, transmitir el Fa y el gong de niveles altos involucra asuntos muy importantes de amplio espectro, incluyendo algunos muy agudos, que también quiero contar. Asimismo, quiero exponer sobre la interferencia de otras dimensiones en nuestra sociedad humana común, y especialmente en la comunidad de cultivadores. Al mismo tiempo, iré resolviendo estos problemas para los estudiantes; de otro modo, no podrías practicar gong. A fin de resolver de raíz estos problemas, tenemos que considerarlos a todos ustedes como verdaderos cultivadores. Por supuesto, no es fácil que cambies tu mentalidad de inmediato, pero en las lecciones siguientes irás modificando gradualmente tus pensamientos. También espero que escuches atentamente. No transmito el gong como los otros. Algunas personas transmiten el gong simplemente explicando los principios de su gong; más tarde te piden que recibas sus mensajes y al final te enseñan una serie de movimientos de manos. La gente ya está acostumbrada a esta manera de transmitir el gong.

Para transmitir realmente el gong, hay que enseñar el Fa y exponer el Dao. En mis diez clases, voy a exponer todos los principios de nivel alto para que puedas cultivarte; de otra manera, no te será posible hacerlo en absoluto. Todo aquello que los otros transmiten pertenece al nivel de eliminar enfermedades y fortalecer las condiciones físicas. Por más que quieras cultivarte, no puedes hacerlo sin la guía de los Fa de niveles altos. Es como cuando vas a estudiar: si asistes a la universidad con los textos escolares de la escuela primaria, serás todavía un alumno de la escuela primaria. Hay alguien que piensa que ya aprendió muchos tipos de gong, de este gong y de ese gong, de los cuales tiene un montón de certificados. Sin embargo, su gong aún no ha subido, pero él considera que aquello que él aprendió ya es la esencia y la totalidad del qiqong. No es así, porque eso es sólo un conocimiento superficial del qigong en el nivel más bajo. El qigong no es sólo aquello. El qigong es xiulian -cultivarse y refinarse- y es algo de extensa sabiduría y profunda erudición. Además, existen distintos Fa en diferentes niveles. Por eso, es diferente de aquellas prácticas de qi que conocemos en la actualidad. No importa cuántas tú aprendes, sigues igual. Lo ilustraré con un ejemplo: aunque aprendas de los textos escolares de las escuelas primarias británicas, de los textos escolares de las escuelas primarias americanas, de los textos escolares de las escuelas primarias japonesas y también de los textos escolares primarias chinas, no obstante aún seguirás siendo un alumno de escuela primaria. Cuantas más cosas de qigong de nivel bajo aprendes y cuanto más te llenas con éstas, tanto más daño te haces y tu cuerpo se queda embrollado.

Asimismo, quiero poner énfasis en otro punto. En nuestra práctica de cultivación, tenemos que exponer el Fa y transmitir el gong. Los monjes de algunos templos, especialmente los de la Vía Zen, pueden tener algunos conceptos. Tan pronto oyen hablar sobre la enseñanza del Fa, ya no quieren escuchar. ¿Por qué es así? La Vía Zen cree que el Fa no debe enseñarse, que el Fa no es Fa si se enseña, y que no hay Fa que pueda ser enseñado; que uno sólo puede entender el Fa por medio de su corazón y su alma. Como resultado, hasta hoy, la Vía Zen no ha enseñado ningún Fa. El patriarca Damo transmitió esto de acuerdo con la declaración de Sakya Muni, «ningún Fa es definitivo». Basado en tal declaración, Damo fundó la Vía Zen. Decimos que esta vía cava justamente en un cuerno de buey. ¿Qué significa cavar en un cuerno de buey? Cuando Damo comenzó a cavar en el cuerno, lo sintió bastante espacioso; el segundo patriarca sentía que ya no era tan espacioso; el tercero percibía que más o menos se podía entrar; cuando el cuarto lo hizo, sintió que éste ya era muy estrecho; el quinto encontró que básicamente ya no quedaba lugar para entrar, y cuando llegó Huineng, el sexto patriarca, el tope ya había sido alcanzado y no se podía entrar más. Hoy, si tú vas a la Vía Zen para aprender el Fa, no hagas preguntas. Si las haces, recibirás un palo en la cabeza, llamado “palo de advertencia”. Eso quiere decir que no debes preguntar, sino que debes iluminarte por tu cuenta. Tú puedes decir: «Vine aquí justamente para aprender, porque no sé nada. ¿Sobre qué me ilumino? ¡¿Me has dado con un palo?!». Esto quiere decir que ellos han alcanzado el tope del cuerno de buey y que ya no les queda nada para enseñar. Incluso el mismo Damo dijo que él sólo podía legar su enseñanza por seis generaciones, y que, de ahí en adelante, no serviría más. Varios siglos ya han pasado; no obstante, hoy en día todavía hay personas que se aferran a los principios de la Vía Zen. Entonces, ¿qué quiso decir exactamente Sakya Muni al expresar que “ningún Fa es definitivo”? Sakya Muni estaba en el nivel de rulai, pero muchos monjes posteriores no se iluminaron al mismo nivel de Sakya Muni, al estado de su reino de conciencia, al sentido verdadero del Fa que enseñó, ni al contenido real de sus palabras. Por lo tanto, la gente que después vino interpretó confusamente sus palabras de una u otra manera. Ellos consideran que la expresión “ningún Fa es definitivo” significa que el Fa no debe ser enseñado, porque de otro modo no sería más Fa. En realidad, no significa eso. Después de que su gong se abrió y alcanzó la iluminación bajo la higuera, Sakya Muni no llegó de inmediato al nivel de rulai. Durante los cuarenta y nueve años de la enseñanza de su Fa, también siguió elevándose continuamente. Cada vez que alcanzaba un nivel más alto, al mirar atrás encontraba que el Fa que acababa de enseñar estaba todo equivocado. Más tarde, después de alcanzar otra vez un nivel aún más alto, encontró de nuevo que el Fa enseñado nuevamente era incorrecto. Cuando se elevó otra vez, descubrió que el Fa que recientemente había enseñado tampoco era correcto. De esta manera, continuó elevándose durante sus cuarenta y nueve años y cada vez que alcanzaba un nivel más alto descubría que el Fa de aquello que había enseñado estaba en un nivel de entendimiento muy bajo. También descubrió que el Fa en cada nivel es la manifestación del Fa en ese nivel; que en cada nivel existe Fa, pero ninguno de ellos es la verdad absoluta del universo. Sin embargo, el Fa en un nivel más alto se acerca más a la naturaleza del universo que aquél de un nivel más bajo. Ésta es la razón por la cual afirmó que ningún Fa es definitivo.

Al final, Sakya Muni también dijo: «No he enseñado ningún Fa en toda mi vida». Esto fue otra vez interpretado por la Vía Zen como que no hay Fa para enseñar. En sus años avanzados, Sakya Muni ya había alcanzado el nivel de rulai, ¿por qué sostuvo que no había enseñado ningún Fa? ¿De qué cuestión habló realmente? En realidad, él estaba diciendo que, «aun a mi nivel de rulai, todavía no he visto cuál es la verdad final del universo, ni cuál es el Fa definitivo». Por tal razón, él estaba diciéndole a la gente del futuro que no tomara sus palabras como la verdad absoluta o la verdad inalterable. De otro modo, esto limitaría a las personas del futuro al nivel de rulai o por debajo de éste, y no podrían pasar a niveles más altos. Más tarde la gente no pudo comprender el sentido verdadero de esas palabras y las malinterpretó: “Si el Fa se enseñara, dejaría de ser Fa”. En realidad, Sakya Muni dijo que en distintos niveles hay diferentes niveles de Fa, y que el Fa en ningún nivel constituye la verdad absoluta del universo. No obstante, el Fa en un determinado nivel asume el papel de guía para ese nivel. En realidad, él expuso una verdad de este tipo.