Выбрать главу

En la Escuela Dao se cultiva Zhen-Shan-Ren, poniendo énfasis en la cultivación de Zhen. Por eso, ellos se dedican a cultivar la verdad y nutrir su naturaleza, decir la verdad, actuar de acuerdo con la verdad, ser una persona verdadera, retornar al origen, volver a la verdad, y finalmente cultivarse en un dao. Por supuesto, hay también Ren y Shan, pero al cultivarse, ponen el acento sobre Zhen. La Escuela Fo pone énfasis en la cultivación de Shan de Zhen-Shan-Ren, porque la cultivación de Shan puede cultivar corazones de gran bondad y compasión. Una vez que el corazón de bondad y compasión emerge, el cultivador ve que todos los seres conscientes están sufriendo. Por eso, hace un voto para salvar a todos los seres conscientes. Sin embargo, también hay Zhen y Ren, pero se cultiva poniendo énfasis en la cultivación de Shan. En nuestro Falun Dafa, nos cultivamos simultáneamente conforme con el estándar más alto del universo: Zhen-Shan-Ren. El gong que refinamos es enorme.

El qigong es una cultura prehistórica

¿Qué es el qigong? Muchos maestros de qigong hablan sobre ello, pero lo que yo enseño no es igual a aquello que los otros dicen. Muchos maestros de qigong lo explican desde su propio nivel, mientras que yo expongo el conocimiento sobre el qigong desde un nivel más alto, completamente diferente al de ellos. Algunos maestros de qigong dicen que en nuestro país el qigong tiene una historia de dos mil años, y otros también afirman que tiene tres mil; algunos dicen cinco mil años, casi igual que la historia de la civilización china e incluso otros alegan que, según los hallazgos arqueológicos, el qigong tiene siete mil años de historia; esto va más allá de la historia de la civilización china. Pero al margen de cuáles sean sus puntos de vista, la historia del qigong no sobrepasaría por mucho a la historia de la civilización humana. De acuerdo con la teoría de Darwin sobre la evolución, los seres humanos evolucionaron primero de plantas de agua a animales acuáticos, después se arrastraron a la tierra, y más adelante, treparon a los árboles, bajando de nuevo a la tierra, convirtiéndose en antropoides; y finalmente evolucionaron hasta el hombre contemporáneo con cultura y raciocinio. De acuerdo a ese cálculo, el surgimiento real de la civilización humana no excedería los diez mil años. Remontándonos aún más atrás en el tiempo, ni siquiera existirían cosas tales como formar nudos para recordar. Usaban hojas a modo de ropa y comían carne cruda. Mirando todavía más atrás, tal vez ni existía el conocimiento de usar el fuego; eran totalmente ese tipo de salvajes, ese tipo de hombre primitivo.

Sin embargo, descubrimos cierto problema: en el mundo hay restos de civilizaciones que dejaron reliquias cuya historia es mucho más antigua que la historia de esta civilización humana. Desde una perspectiva artística y tecnológica, todos estos restos históricos tienen un orden muy alto de arte y tecnología. En cuanto a su valor artístico, tienen un nivel tan elevado que parece que toda la gente moderna está simplemente imitando a las artes antiguas, las cuales tienen un gran valor de apreciación. No obstante, son restos de hace cien mil años, varios centenares de miles de años, varios millones de años, hasta más de cien millones de años. Piensen todos: ¿no significa esto una broma para la historia actual? Pero no hay nada de qué bromear, porque los seres humanos también están continuamente perfeccionándose y redescubriéndose a sí mismos. La sociedad se desarrolla de tal modo, y su entendimiento inicial no es absoluta ni necesariamente correcto.

Posiblemente muchas personas escucharon sobre las “culturas prehistóricas”, también llamadas “civilizaciones prehistóricas”. Ahora vamos a hablar sobre esas civilizaciones prehistóricas. En la Tierra existen Asia, Europa, América del Sur, América del Norte, Oceanía, África y Antártida. Los geólogos llaman a todas éstas “placas continentales”. La formación de las placas continentales, desde el principio hasta hoy, ya cuenta con decenas de millones de años de historia. Esto quiere decir que muchas tierras han emergido desde el fondo del océano, y que también muchas se han sumergido. Han transcurrido decenas de millones de años desde que la Tierra se estabilizó en el estado presente. Pero en muchos fondos oceánicos se han descubierto enormes construcciones de tiempos remotos, esculpidas tan exquisitamente que no pueden ser restos culturales de los seres humanos actuales. Por eso, estos edificios deben haberse construido antes de hundirse en el fondo oceánico. Entonces, ¿quiénes crearon estas civilizaciones decenas de millones de años atrás? Si en aquel tiempo los seres humanos ni siquiera eran monos, ¿cómo pudieron crear cosas de una inteligencia tan alta? Los arqueólogos encontraron en el mundo una clase de organismo llamado trilobites, que existió entre seiscientos y doscientos sesenta millones de años atrás, y que más tarde se extinguió. Un científico americano descubrió un fósil de trilobites con una huella humana dejada por un zapato, claramente impresa en el fósil. ¿No está esto bromeando con los historiadores? De acuerdo con la teoría de Darwin sobre la evolución, ¿cómo es posible que hayan existido seres humanos hace doscientos sesenta millones de años?

En el Museo de la Universidad Nacional de Perú se encuentra una roca en la cual está grabada una figura humana, que, según una investigación, fue tallada hace treinta mil años. Sin embargo, esta figura humana está vestida, tiene puesto un sombrero, lleva zapatos y observa cuerpos celestiales con un telescopio en sus manos. ¿Cómo es posible que la gente de hace treinta mil años supiese tejer tela y vestirse? Lo más inconcebible es que la figura está con un telescopio entre sus manos observando cuerpos celestiales, lo cual significa que ya tenía ciertos conocimientos de astronomía. Siempre consideramos que fue Galileo, un europeo, quien inventó el telescopio, dándole así una historia de apenas poco más de trescientos años. Entonces, ¿quién inventó el telescopio treinta mil años antes? Además, hay muchos otros enigmas sin resolver. Por ejemplo, las pinturas rupestres grabadas en muchas cavernas en Francia, África del Sur y los Alpes lucen muy reales y vívidas. Las figuras humanas esculpidas son muy exquisitas y, además, están coloreadas con un tipo de pintura mineral. Pero todas estas personas visten al estilo moderno; llevan algo similar al traje occidental, con pantalones ajustados. Algunas de ellas tienen en sus manos objetos semejantes a pipas, mientras que otras sostienen bastones y llevan sombreros. ¿Cómo pudieron los monos de varios centenares de miles de años atrás haber tenido artes de tan alto nivel?

Hablando sobre algo más lejano, en África está la República de Gabón, rica en mineral de uranio. Como el país estaba relativamente subdesarrollado, no era capaz de procesar el uranio de las minas, así que lo exportaba a países avanzados. En 1972 lo importó una planta francesa. Su examen químico demostró que este uranio ya había sido extraído y utilizado. Ellos se llevaron una gran sorpresa y enviaron personal científico y técnico a ese país para investigar y los científicos de muchos otros países también fueron. Finalmente confirmaron que esta mina de uranio fue un reactor nuclear de gran escala, con un diseño tan bien pensado que aun para la sociedad moderna sería imposible hacerlo. Entonces, ¿cuándo fue completado dicho reactor? Fue completado hace dos mil millones de años y estuvo en operación durante aproximadamente quinientos mil años. Éstas son cifras simplemente astronómicas, y no pueden explicarse en absoluto de acuerdo con la teoría de la evolución de Darwin. Hay muchos ejemplos como éste. Las cosas que la comunidad científica y tecnológica actual han descubierto al presente son más que suficientes para cambiar nuestros textos de enseñanza de hoy en día. Pero una vez que los conceptos habituales de los seres humanos establecen una manera sistemática de trabajar y pensar, ya es muy difícil que acepten nuevos conocimientos. Cuando aparece la verdad, tampoco se atreven a aceptarla y la rechazan instintivamente. Debido a la influencia de las concepciones tradicionales, en la actualidad nadie ha recopilado estos temas sistemáticamente; por eso la mentalidad humana nunca termina de alcanzar el desarrollo. Siempre que hablas de algo que se ha descubierto pero que todavía no está popularizado, algunas personas afirman que se trata de una superstición y no lo pueden aceptar.