Выбрать главу

Las puertas de China han ido abriéndose cada vez más. Hoy en día, mis tres hermanos viven en Occidente. Jin-ming es un científico internacionalmente reconocido en el campo de la física de los sólidos, y actualmente desarrolla sus investigaciones en la universidad inglesa de Southampton. Xiao-hei abandonó la Fuerza Aérea para dedicarse al periodismo, y trabaja en Londres. Ambos están casados y son padres de un hijo. Xiao-fang obtuvo la licenciatura superior en comercio internacional por la universidad francesa de Estrasburgo y desempeña un cargo ejecutivo en una compañía francesa.

Mi hermana Xiao-hong es la única de todos los hermanos que aún permanece en China. Trabaja en el departamento administrativo de la Escuela de Medicina China de Chengdu. En la década de los ochenta, tras autorizarse por primera vez la instauración de compañías privadas, solicitó dos años de permiso para colaborar en el montaje de una empresa de diseño textil, algo que su corazón siempre había anhelado. Cuando concluyó su permiso, se vio obligada a escoger entre la aventura y el riesgo de la empresa privada o la rutina y la seguridad de su empleo de funcionaría, y decidió optar por este último. Su esposo, Lentes, trabaja como ejecutivo en un banco local.

La comunicación con el exterior ha pasado a formar parte de la vida cotidiana. Las cartas tardan una semana en llegar de Chengdu a Londres. Mi madre puede enviarme faxes desde la oficina de correos del centro de la ciudad. Desde cualquier lugar del mundo en que me encuentre puedo telefonear directamente a su domicilio. La televisión ofrece a diario noticias filtradas del mundo exterior junto a la propaganda oficial. Los medios de comunicación informan de todos los grandes acontecimientos mundiales, cual es el caso de las revoluciones y alzamientos que han tenido lugar en Europa del Este y la Unión Soviética.

Entre 1983 y 1989 he acudido anualmente a visitar a mi madre, y cada vez me he visto crecientemente impresionada por la drástica disminución de aquello que más había caracterizado a China bajo el régimen de Mao: el miedo.

Durante la primavera de 1989 me dediqué a viajar por mi país realizando investigaciones destinadas a la elaboración de este libro. Fui testigo de las manifestaciones que tuvieron lugar desde Chengdu hasta la plaza de Tiananmen. Me sorprendió que el miedo hubiera sido olvidado hasta tal punto que apenas unos pocos de aquellos millones de manifestantes parecían ser conscientes del peligro. En su mayor parte, se vieron cogidos por sorpresa cuando el Ejército abrió fuego. Cuando regresé a Londres, apenas pude dar crédito a mis ojos cuando contemplé la matanza en la televisión. Me parecía imposible que hubiera sido ordenada por el mismo hombre que yo y tantos otros habíamos contemplado como un libertador.

El miedo hizo un amago de regreso, si bien ya desprovisto de la fuerza omnímoda y demoledora de que había gozado en la época de Mao. En las asambleas políticas actuales, los ciudadanos pueden criticar abiertamente y por su nombre a los dirigentes del Partido. La liberalización ha emprendido un avance irreversible. Sin embargo, el rostro del antiguo líder aún domina la plaza de Tiananmen.

Las reformas económicas de los años ochenta trajeron consigo una mejora del nivel de vida sin precedentes debida, en parte, al comercio exterior y a las inversiones extranjeras. Los funcionarios y ciudadanos de todo el país reciben con calurosa bienvenida a los hombres de negocios procedentes de otros países. En 1988, durante un viaje a Jinzhou, mi madre se hospedó en el pequeño, oscuro y anticuado apartamento de Yu-lin, situado junto a un vertedero de basuras. Al otro lado de la calle puede verse el mejor hotel de Jinzhou, en cuyos salones se organizan todos los días lujosos festines para obsequiar a los posibles inversores procedentes del otro lado del océano. Un día, mi madre divisó a uno de aquellos visitantes cuando éste salía de un banquete rodeado por una aduladora multitud a quien se entretenía en mostrar fotografías de sus automóviles y de su lujosa mansión taiwanesa. No era otro que Yao-han, el supervisor político de su colegio en tiempos del Kuomintang y antiguo responsable de su detención cuarenta años atrás.

Mayo de 1991

Cronología

Año- Familia/Autora- General

1870 – Nace el Dr. Xia – Imperio Manchú (1644-1911).

1876 – Nace Xue Zhi-heng (abuelo)

1909 – Nace mi abuela

1911 – - Caída del Imperio; república; señores de la guerra.

1921 – Nace mi padre.

1922-24 – General Xue, jefe de policía del Gobierno militar de Pekín.

1924 – Mi abuela se convierte enconcubina del general Xue. El general Xue pierde poder.

1927 – - Bajo Chiang Kai-shek, el Kuomintang unifica la mayor parte de China.

1931 – Nace mi madre. Mi abuela y mi madre se trasladan a Lulong. – Japón invade Manchuria. Los japones ocupan Yixian y Jinzhou. Se establece el Manchukuo bajo Pu Yi.

1933 – Muere el general Xue

1934-35 – - La Larga Marcha: los comunistas hacia Yan'an.

1935 – Mi abuela contrae matrimonio con el Dr. Xia.

1936 – El Dr. Xia, mi abuela y mi madre se trasladan a Jinzhou.

1937 – - Los ataques de Japón se adentran en China. Alianza entre comunistas y Kuomintang.

1938- Mi padre se une al Partido Comunista.

1940 – Mi padre camina hasta Yan'an.

1945 – Mi padre marcha a Chaoyang. – Rendición japonesa. Jinzhou es ocupada por rusos, chinos comunistas y Kuomintang.

1946-48 – Mi padre con la guerrilla en los alrededores de Chaoyang. Mi madre se convierte en líder estudiantil y se une al comunismo en laclandestinidad. – Guerra civil entre comunistas y Kuomintang (hasta 1949-50).

1948 – Mi madre es detenida. Mi madre y mi padre se conocen. – Asedio de Jinzhou.

1949 – Mis padres se casan, abandonan Jinzhou y marchan a Nanjing.

1950 – Mi madre llega a Yibin; recogida de alimentos, luchas con los bandidos. Nace Xiao-hong. – Reforma agraria. China entra en la Guerra de Corea (hasta julio de 1953).

1951 – Mi madre sé convierte en líder de la Liga Juvenil bajo la jefatura de la señora Ting y en miembro oficial del Partido. Mi abuela y el Dr. Xia marchan a Yibin. – Campaña para la «supresión de contrarrevolucionarios» (Hui-ge es ejecutado). Campaña de los Tres Anti.

1952 – Nazco yo. Muere el Dr. Xia. Mi padre es nombrado gobernador de Yibin. – Campaña de los Cinco Anti.

1953 – Nace Hin-ming. La familia se traslada a Chengdu. Mi madre es nombrada jefa del Departamento de Asuntos Públicos del Distrito Este.

1954 – Mi padre se convierte en subdirector del Departamento de Asuntos Públicos de Sichuan. Nace Xiao-hei.

1955 – Mi madre es detenida. Los niños pasamos a distintos centros de acogida infantil. – Campaña para «descubrir contrarrevolucionarios ocultos» (Acusados los amigos de mi madre de Jinzhou). Nacionalización.

1956 – Mi madre es puesta en libertad. – Campaña de las Cien Flores.

1957 – - Campaña antiderechista.

1958 – Comienzo a ir al colegio. – Gran Salto Adelante: hornos siderúrgicos caseros y comunas.

1959 – - El hambre (hasta 1961). Peng Dehuai desafía a Mao y es condenado. Campaña para capturar a los «oportunistas de derecha».

1962 – Nace Xiao-fang.

1963 – - «Aprended de Lei Feng»; escalada del culto a Mao.